Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 16/01/2022.
Etiqueta: Sevilla
La iconografía de la Inmaculada Concepción de María
“Ase de pintar, pues, en este aseadissimo Misterio esta Señora en la flor de su edad de doze a treze años, hermosíssima niña, lindos i graves ojos, nariz i boca perfetissima, i rosadas mexillas, los bellíssimos cabellos tendidos de color de oro, enfin cuanto fuere possible al umano pinzel. Dos…
Juan de Valdés Leal
“Nació en Córdoba el año de 1630 de padres asturianos según Zúñiga y otros autores coetáneos. Descubierta su inclinación a la pintura, les movió a ponerle en la escuela de Antonio de Castillo, no pudiendo haber sido discípulo de Roelas, como pretende Palomino, por haber muerto cinco años antes de nacer Valdés. Con su viveza…
Una procesión del Corpus Christi
Los relatos de viajeros constituyen una fuente documental de indiscutible interés para un mejor conocimiento de la historia. Entre 1679 y 1681 la dama francesa Marie Catherine Le Jumel de Barneville (1650-1705), más conocida como condesa de Aulnoy, realizó un periplo por España que le…
Entrevista en SevillaInfo
Bárbara Rosillo: “Una cosa que me gusta mucho de Sevilla es que la gente se esfuerza por vestirse lo mejor posible cuando la ocasión lo requiere”
Visita «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla»
Queridos lectores: Iniciamos un nuevo ciclo de visitas con el título: «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla». Abajo os dejo el enlace con toda la información. Proponemos una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla que nos permita acercarnos a la Historia de la Moda a través de diversas obras singulares de…
Actividades culturales para visitarsevilla.com
Estimados lectores:Comienzo a colaborar en las actividades y visitas culturales de la web visitarsevilla.com. Toda la presentación en el siguiente enlace:
Sevilla no es el símbolo de España, pero sí su sonrisa
«Hay ciudades en las que nunca se está por primera vez. Deambulas por sus calles desconocidas y sientes como si de todos los rincones te acudieran los recuerdos, te llamaran voces amigas. Su rostro –porque las ciudades pueden ser como las personas: tristes y viejas, risueñas y jóvenes, amenazadoras y…
Justa y Rufina, patronas de Sevilla
«A semejanza de los pintores nacidos en Sevilla, como Pacheco, Velázquez, o Murillo, dispensados de examen, el pintor de Extremadura pintó a menudo a estas dos hermanas de finales del siglo III, huérfanas de padres cristianos, que se hicieron alfareras para ganarse la vida. Pero en contra de la tradición…
El Alcázar de Sevilla por Fernán Caballero
“Difícil y aun árdua tarea es la que nos proponemos al intentar describir el Alcázar de Sevilla, porque no hay cosa mas indescriptible. Difícil tarea es, repetimos, aun para nuestra paciente pluma, que, bien que mal, se complace en describir lo que la impresiona ó interesa. Como no somos historiadores…
El recibimiento a Felipe IV en Sevilla
Relación del recevimiento, y fiestas que se an hecho a su magestad, en la ciudad de Sevilla, desde jueves postrero de febrero hasta martes 5 de março, deste año de 1624. “Llegó su Magestad en jueves, postrero día del mes de febrero, a cosa de…