“Paréceme será bien en el presente lugar tratar de los arreos de las doncellas, y comenzando diré de los afeites. Yo querría mucho saber qué quiere o qué mira o qué espera la mujer, desde que, se ha bien ensuciado la cara con albayalde y arrebol, yo diría que, si quiere agradar a sí misma,…
Etiqueta: religión
Las obsidianas de Murillo
Aquí os dejo parte de mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 15/01/2023
La mujer: ayuda, consuelo y reposo del marido
“Que es decir que ha de estudiar la mujer, no en empeñar a su marido y meterle en enojos y cuidados, sino en librarle de ellos y en serle perpetua causa de alegría y descanso. Porque, ¿qué vida es la del aquel que ve consumir su patrimonio en los antojos…
Sobre el tapado en la mujer
“¡Qué difícil es corregir un abuso cuando cuenta siglos de ancianidad su observancia!¡ Con qué dificultad se arrancan del corazón humano aquellas ideas que se posesionaron de él aun antes de haberse formado la razón! ¡Y qué violencia y trabajo le cuesta a esta misma arrojar de sí aquel indigno…
El Santuario de Santa Eulalia de Mérida en Totana
El Santuario de Santa Eulalia de Mérida, «la Santa», se encuentra situado a siete kilómetros de la ciudad de Totana, Murcia. En él se venera la imagen de Santa Eulalia de Mérida, patrona de Totana desde 1644. Esta devoción desborda los límites de la ciudad…
Juan de Mesa y Martínez Montañés
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 10/04/2022.
El resurgir español
“¿Quién decidió la política española entre 1713 y 1748? La idea de que Felipe V no era dueño de sí mismo es casi tópica. Felipe había demostrado energía y coraje en el campo de batalla durante el conflicto sucesorio, en el que cumplió su papel de rey guerrero, pero sufría…
¡Nadie espera a la Inquisición española!
“Hay que dejar claro que, para que la Inquisición sea la buena, la de verdad, la fetén, la que precede a la Shoá [1] judía, al holocausto nazi, la que convierte cualquier película sobre la Edad Media o sobre la historia de España en la tierra negra de Mordor, ha…
El milagro del Cristo de San Agustín
“Año de 1649, padeciendo esta Ciudad de Sevilla una gravísima peste, de que murió mucho número de gente, los dos Ilustrísimos Cabildos Eclesiásticos y Secular, pidieron a este Convento de San Agustín nuestro Padre, se llevase la imagen del Santo Christo, a la Santa Iglesia; y a 2 de…
La iconografía de la Inmaculada Concepción de María
“Ase de pintar, pues, en este aseadissimo Misterio esta Señora en la flor de su edad de doze a treze años, hermosíssima niña, lindos i graves ojos, nariz i boca perfetissima, i rosadas mexillas, los bellíssimos cabellos tendidos de color de oro, enfin cuanto fuere possible al umano pinzel. Dos…
La educación del príncipe Baltasar Carlos
“El príncipe Baltasar Carlos encarnó todas las esperanzas de la monarquía, de su padre y sin ganas de hacer futuribles, lo cierto es que su muerte cambió drásticamente el camino de la historia de España. Porque en tiempos de Felipe IV ocurrieron muchas cosas muy desdichadas. Felipe IV, y sin lugar a dudas el Conde-Duque,…
La aventura italiana de Quevedo
“En 1690 don Pedro Téllez Girón, duque de Osuna, es nombrado virrey de Sicilia, adonde llega en 1611. Quevedo estaba al servicio de Osuna, al que había conocido en Alcalá, diez años atrás, y en 1613 don Pedro lo llama a su lado en la corte Virreinal. El escritor se…