“El Prado ofrece un golpe de vista animadísimo, y como paseo es, desde luego, uno de los más bellos del mundo, principalmente por la afluencia de gente que por él circula todas las tardes de siete y media a diez. El sitio, sin embargo, es muy vulgar a pesar de…
Categoría: history
La poma de olor
“La poma, según se conoce en la actualidad, aparece bajo dos formas: la esférica, (o en forma de pera) de ahí el nombre de poma, vasija perforada y cerrada que contiene ciertas plantas aromáticas o sus extractos (normalmente pendiente del cuello), o alternativamente aparece como una fruta, a menudo una…
La indumentaria femenina en el siglo XVIII, una interpretación de la moda internacional
La indumentaria femenina, una interpretación de la moda internacional en Sevilla
Entrevista en SevillaInfo
Bárbara Rosillo: “Una cosa que me gusta mucho de Sevilla es que la gente se esfuerza por vestirse lo mejor posible cuando la ocasión lo requiere”
Los Caprichos de Francisco de Goya
Diario Madrid, miércoles, 6 de febrero de 1799 Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por D. Francisco de Goya “Persuadido el autor de que la censura de los errores y vicios humanos (aunque parezca peculiar de la elocuencia y la poesía) pueda ser también objeto…
La imagen real
Los cuentos clásicos de hadas suelen están protagonizados por príncipes y princesas. Las heroínas de los relatos infantiles personifican un ideal. La Cenicienta o La Bella Durmiente encarnan arquetipos de belleza física y moral. Recuerdo de pequeña, una colección de cuentos antiguos en casa de mi abuela materna, eran libros…
Influencia de los vestidos en la moral cristiana
“Con el pecado entraron en el mundo los estímulos de la carne; entró la vergüenza, y con ella la necesidad de vestirse. Tal me parece el destino del hombre débil y corrompido, que de todas aquellas cosas que solo debian servir á la necesidad y al orden, se forma…
La entrega de María Antonieta
“La entrega de María Antonieta debe poner de manifiesto la despedida de todo -y de todos- lo que la une a la casa de Austria. También para esto han ideado los maestros de ceremonias un símbolo especial: no sólo nadie de su séquito puede acompañarla a través de la…
El Gran Terremoto de Lisboa según Voltaire
“¡Oh infelices mortales! ¡Oh tierra deplorable! ¡Oh espantosa reunión de todos los mortales! ¡De inútiles dolores la eterna conversación! Filósofos engañados que gritan: “Todo está bien”, ¡vengan y contemplen estas ruinas espantosas! Esos restos, esos despojos, esas cenizas desdichadas, esas mujeres, esos niños, uno sobre otro, apilados, debajo de esos mármoles rotos, esos miembros diseminados;…
Una fiesta barroca por las calles de Sevilla
Los Carros realizados por el pintor sevillano Domingo Martínez (1688-1749) y su taller, es una serie de ocho grandes lienzos que describen el desfile de carros triunfales que tuvo lugar en las calles de la capital hispalense con motivo de la ascensión al trono de España de Fernando VI…