“El Prado ofrece un golpe de vista animadísimo, y como paseo es, desde luego, uno de los más bellos del mundo, principalmente por la afluencia de gente que por él circula todas las tardes de siete y media a diez. El sitio, sin embargo, es muy vulgar a pesar de…
Categoría: Arte
La indumentaria femenina en el siglo XVIII, una interpretación de la moda internacional
La indumentaria femenina, una interpretación de la moda internacional en Sevilla
Los Caprichos de Francisco de Goya
Diario Madrid, miércoles, 6 de febrero de 1799 Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por D. Francisco de Goya “Persuadido el autor de que la censura de los errores y vicios humanos (aunque parezca peculiar de la elocuencia y la poesía) pueda ser también objeto…
Una fiesta barroca por las calles de Sevilla
Los Carros realizados por el pintor sevillano Domingo Martínez (1688-1749) y su taller, es una serie de ocho grandes lienzos que describen el desfile de carros triunfales que tuvo lugar en las calles de la capital hispalense con motivo de la ascensión al trono de España de Fernando VI…
Un millón de visitas
Estimados lectores: Arte y demás historias ha alcanzado un millón de visitas, se trata de una cifra considerable para un blog tan especializado como el mío y por este motivo os quiero agradecer a todos los que lo habéis hecho posible. El blog cuenta con 475 entradas en las que…
Segunda edición de La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII
La Diputación de Sevilla, a través de su Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura y Ciudadanía, ha publicado la segunda edición de La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII. Este libro es una monografía realizada partiendo de fuentes de archivo, fundamentalmente cartas de dote e inventarios…
Bula de Pío V contra las corridas de toros
De Salutis Gregis Dominici “Pensando con solicitud en la salvación de la grey del Señor, confiada a nuestro cuidado por disposición divina, como estamos obligados a ello por imperativo de nuestro ministerio pastoral, nos afanamos incesantemente en apartar a todos los fieles de dicha grey de los peligros inminentes del…
La doncella
El modelo: Modesta, obediente y recatada La doncella era la adolescente que se preparaba para el destino que le eligieran sus padres. Se suponía que las jóvenes no casadas eran inocentes; por eso cuando los moralistas se dirigían a ellas, hablaban de las doncellas. La palabra soltera no se usaba…
Defensa de las mujeres
“1. En grave empeño me pongo. No es ya sólo un vulgo ignorante con quien entro en la contienda: defender a todas las mujeres, viene a ser lo mismo que ofender a casi todos los hombres: pues raro hay que no se interese en la precedencia de su sexo con…