La mantilla y el abanico de las españolas

          “El Prado ofrece un golpe de vista animadísimo, y como paseo es, desde luego, uno de los más bellos del mundo, principalmente por la afluencia de gente que por él circula todas las tardes de siete y media a diez. El sitio, sin embargo, es muy vulgar a pesar de…

La bragueta

Lo que hoy llamamos “moda” surgió en Europa allá por el siglo XIV. La vestimenta de ambos sexos comenzó a diferenciarse, los hombres se decantaron por prendas cortas y las mujeres largas. El objetivo principal de la ropa es cubrir el cuerpo, no solamente para preservarlo de las inclemencias del tiempo, sino también de las…

La construcción del guardainfante

“para que nosotros procedamos con más acierto, me parece conveniente, y aun necesario, describir la forma de este trage ò trages. Afirmanmè cortesanos, que el que primero salió es el que llaman Guardainfante[1]. Estos dicen que se hacen con aros de zedaços (como enjugadores de ropa blanca) aforrados en orillos de paño, o en bayeta,…

Manuel Pertegaz

La sala Canal de Isabel II acoge una exposición retrospectiva de la obra de Manuel Pertegaz. Este singular edificio, construido en estilo neomúdejar entre 1907 y 1911, fue el primer depósito de agua elevado de Madrid. Su espacio interior sirve de marco para, a lo largo de este otoño, acercarnos a la obra del gran…

El escote y sus efectos

     A través de los siglos han ido surgiendo y desapareciendo, no solo distintas modas, sino diferentes maneras de entender y valorar la belleza femenina. En la actualidad se lleva un modelo de mujer excesivamente perfecto y con volúmenes que no suelen aparecer en la naturaleza. La publicidad nos muestra a menudo, mujeres con…