Moda femenina española siglo de las luces. (link) Queridos lectores: Aquí os adjunto, en formato PDF, mi último artículo de investigación, “La moda femenina española en el Siglo de las Luces: concepto y diseños”, publicado en la revista Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, de la Universidad de Palermo en Buenos Aires.
Mes: diciembre 2021
La “moustache cup”
Las modas estrafalarias no solamente han afectado a la mujer a lo largo de la historia, también los hombres han seguido algunas tendencias ciertamente complejas. Hoy nos vamos a hacer eco de los grandes mostachos que estuvieron a la última en el siglo XIX. Si observamos fotografías o retratos de la época,…
Sociabilidad y costumbres de los españoles a finales del siglo XVIII
“Ideados por el lujo y la afición a las golosinas, los refrescos no contribuyen en mayor medida que las tertulias a fomentar en España las relaciones entre los dos sexos. De ordinario no pasan de ser ligeros refrigerios que se les ofrecen a las personas cuya visita se recibe, y…
El Madrid del primer Borbón
“Cúmplenos ahora más grata tarea, que consiste en consignar que sólo al empezar con el siglo XVIII la nueva dinastía de Borbón, acertó a comprenderse la importancia y la necesidad de dotar a la corte de grandiosos edificios de decoroso ornato y de establecimientos de ilustrada administración. El nieto de…
La serie de San Ambrosio de Valdés Leal
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 19/12/2021.
El milagro del Cristo de San Agustín
“Año de 1649, padeciendo esta Ciudad de Sevilla una gravísima peste, de que murió mucho número de gente, los dos Ilustrísimos Cabildos Eclesiásticos y Secular, pidieron a este Convento de San Agustín nuestro Padre, se llevase la imagen del Santo Christo, a la Santa Iglesia; y a 2 de…
Noticias alarmantes desde París
«Las noticias de modas recibidas de París por el correo de ayer, son en extremo alarmantes. La moda del imperio todo lo invade, y concluirá por arrinconar los trajes a la Pompadour y al estilo de Luis XIII, que hacen nuestras delicias. En el último baile de las Tullerías, llamaba la atención una linda joven…
Aspectos de la moda femenina en el siglo XVIII
Colaboro en «Patrimonio andaluz», un nuevo programa de Canal Sur Radio cuyo objetivo es acercarnos al inmenso, fascinante y, en ocasiones, poco conocido patrimonio cultural y artístico de Andalucía. El programa está dirigido por José Maria Arenzana y se emite los domingos a las 10 de la noche en Radio Andalucía Información. La Historia está…
La Anunciación de la Virgen María
La Anunciación es uno de los temas más recurrentes en la historia del arte cristiano a través de los siglos. El episodio narra la aparición del arcángel Gabriel a la Virgen María para anunciarle que iba a ser la madre de Jesús. De los cuatro evangelios canónicos, la Anunciación de Jesús solamente aparece en el…
La iconografía de la Inmaculada Concepción de María
“Ase de pintar, pues, en este aseadissimo Misterio esta Señora en la flor de su edad de doze a treze años, hermosíssima niña, lindos i graves ojos, nariz i boca perfetissima, i rosadas mexillas, los bellíssimos cabellos tendidos de color de oro, enfin cuanto fuere possible al umano pinzel. Dos…
Juan de Valdés Leal
“Nació en Córdoba el año de 1630 de padres asturianos según Zúñiga y otros autores coetáneos. Descubierta su inclinación a la pintura, les movió a ponerle en la escuela de Antonio de Castillo, no pudiendo haber sido discípulo de Roelas, como pretende Palomino, por haber muerto cinco años antes de nacer Valdés. Con su viveza…