Los dolores de cabeza de Luis XIV

          «En algún momento de la década de 1670, el Rey Sol empezó a perder interés en los perfumes fuertes. Y los vientos empezaron a cambiar. Como quedó registrado en el Diario de la salud del rey, una increíble descripción entre 1647 y 1711 que detalla desde los enemas hasta los…

Los perfumes en el Romanticismo

          “París es el gran centro de la fabricación de perfumería, que constituye un importante apartado de lo que se conoce como «artículos de París». Hay en esta capital ciento veinte perfumistas en activo que emplean alrededor de tres mil hombres y mujeres, y sus ingresos conjuntos pueden estimarse en no…

El amor en el siglo XVIII

          “Mil aspectos conviene tener en cuenta, al tratar del amor en esta centuria. Hasta la muerte de Luis XIV, diríase que Francia se ocupa en divinizar al amor. Hace de éste una pasión teórica, un dogma rodeado de una adoración que se asemeja a un culto. Le atribuye un lenguaje…

Madame de Pompadour es inevitable

          “En un estudio minucioso del siglo XVIII, Madame de Pompadour es inevitable. No hay que temer llamar a las cosas, y a las épocas por su nombre; y el nombre con el que el siglo XVIII puede ser más justamente designado en muchos aspectos, por el gusto, por el tono…

Cuando María Antonieta llegó a Versalles

          “Cuando María Antonieta llegó a Versalles la importancia de las apariencias reinaba en pleno corazón de París, la oferta de productos dedicados a la «toilette» era sumamente variada y su refinamiento había visto nacer un nuevo grupo profesional, los «Comerciantes de modas», una comunidad independiente, dentro del complejo panorama gremial…

Reflexiones sobre el proceso de María Antonieta

          “Mi intención no es en absoluto defender a la reina como lo haría un jurisconsulto; ignoro  de qué ley podría servirse uno para ello, y sus propios jueces tampoco se aventurarán a decírnoslo; es lo que llaman opinión, eso que consideran política, es su único motivo y finalidad. Las palabras…

El vestido a la polonesa

          El siglo XVIII fue especialmente rico en creaciones indumentarias. Uno de los modelos femeninos más originales fue el vestido  “a la polonesa”. El citado atuendo se debe a la modista de  María Antonieta, Rose Bertin, apodada “la ministra de la moda”. Bertín, una costurera de origen humilde, se estableció en…

Una carta de amor de Napoleón a Josefina

          “He recibido tu carta, mi querida amiga, y ha llenado mi corazón de gozo. Te estoy agradecido por el trabajo que te has tomado en darme noticias tuyas. No dudo que hoy estarás ya mejor, estoy seguro de ello. Te aconsejo que hagas ejercicio a caballo, no puede menos de…

La coronación de Napoleón

          “A partir de aquel momento toda la corte se entregó sin descanso a preparar las ceremonias de la coronación y la emperatriz se rodeó de los mejores artistas de París y de los comerciantes más prestigiosos. Asesorada por sus consejos, determinó el diseño del nuevo hábito de corte y de…

La última carta de María Antonieta

         “Es a vos, hermana mía, a quien yo escribo esta última vez. Acabo de ser condenada, no exactamente a una muerte vergonzosa, eso es para los criminales, sino que voy a reunirme con vuestro hermano. Inocente como él, yo espero mostrar la misma firmeza que él en sus últimos momentos. Estoy…

María Antonieta, casada pero virgen

           El 16 de mayo de 1770 en la capilla de Luis XIV del palacio de Versalles se celebró el matrimonio entre Luis Augusto de Borbón y la archiduquesa María Antonieta de Habsburgo-Lorena, hija de la emperatriz María Teresa de Austria. Después de varios años de negociaciones entre París y Viena…