Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 23/10/2022
Etiqueta: Francisco de Goya
Los bandidos españoles
“Los escritores saben que en el relato de un viaje por España se espera la aventura de bandidos lo mismo que en una novela de la señora Ratcliffe; estos efímeros libros están principalmente compuestos de «grandes acontecimientos», de manera que los autores ensartan todos los horrores tradicionales que circulan y…
Los Caprichos de Francisco de Goya
Diario Madrid, miércoles, 6 de febrero de 1799 Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por D. Francisco de Goya “Persuadido el autor de que la censura de los errores y vicios humanos (aunque parezca peculiar de la elocuencia y la poesía) pueda ser también objeto…
Bula de Pío V contra las corridas de toros
De Salutis Gregis Dominici “Pensando con solicitud en la salvación de la grey del Señor, confiada a nuestro cuidado por disposición divina, como estamos obligados a ello por imperativo de nuestro ministerio pastoral, nos afanamos incesantemente en apartar a todos los fieles de dicha grey de los peligros inminentes del…
Los españoles de antes
España padece en la actualidad un serio problema demográfico. Nuestro país tiene cuarenta y seis millones de habitantes (entre nacionales y extranjeros) y la esperanza de vida se sitúa en torno a los ochenta y un años. A lo largo del siglo XX los avances científicos han conseguido erradicar muchas…
El parque El Capricho
El parque El Capricho se encuentra en la madrileña Alameda de Osuna. Con una superficie de 14 hectáreas, su origen se remonta a 1784 cuando los Duques de Osuna compraron esta finca con el fin de alejarse de la ciudad y dar rienda suelta a sus inquietudes artísticas. La duquesa de Osuna,…
La meteórica carrera de Manuel Godoy
Manuel Godoy nació en Badajoz el 12 de mayo de 1767 en el seno de una familia noble no titulada. Su padre era regidor del ayuntamiento con un sueldo anual de 2.924 reales, además de percibir rentas de varias dehesas de la provincia. Las salidas profesionales eran bastante restringidas para…
Lo singular del traje es la mantilla negra
«El interior de las casas, incluso el de las distinguidas, no está a la altura del aspecto externo de la ciudad. La entrada es estrecha y deficiente, las habitaciones se hayan atestadas y desordenadas. El rey Carlos III, que hizo de un sitio inmundo como Madrid un lugar salubre, no…
Goya es un genio especialísimo
En 1840 el escritor, poeta, dramaturgo y periodista francés Teófilo Gautier realizó un periplo por nuestro país. Fruto de la experiencia escribió Viaje por España, un fascinante relato en el que fue desgranando las vivencias e impresiones de los lugares que visitó. Gautier nos habla del clima, los transportes, la…