Situado en pleno corazón de la ciudad de Múnich, el Englischer Garten o Jardín Inglés es uno de los espacios verdes más sorprendentes de Europa. Su origen se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando por iniciativa del Príncipe elector Carlos Teodoro de Baviera fue concebido y diseñado…
Mes: mayo 2016
Conferencia : “La moda en la España de los primeros Borbones”.
Estimados seguidores: El próximo martes 31 de mayo a las 19 h impartiré una conferencia en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (Plaza de la Villa 2, Madrid) bajo el título “La moda en la España de los primeros Borbones”. La Real Sociedad Matritense es una institución fundada por Carlos III en…
La toca
El Diccionario de Real Academia define toca como: “Prenda de lienzo que, ceñida al rostro, usan las monjas para cubrir la cabeza, y que llevaban antes las viudas y algunas veces las mujeres casadas.” Según el Diccionario de Autoridades (1739) es el: “Adorno para cubrir la cabeza, que se forma…
El algodón y las indianas
El algodón es una planta textil de fibra suave cuyo cultivo procede de tiempos remotos, su extracción exige cuidados muy delicados ya que debe realizarse a mano. Procede de las plantas llamadas “Gossypium” y se dan tres tipos de fibras, la corta (procedente de la India), la mediana (de América)…
Y llegó el maquinismo
La moda, no solo se encuentra estrechamente interconectada con las transacciones comerciales europeas desde el siglo XIV, sino que sus sucesivos cambios han constituido un motor económico clave en el desarrollo de las sociedades. La industria textil en Europa se abasteció con sus propios materiales hasta el siglo XVIII, momento…