Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 27/11/2022
Mes: noviembre 2022
El increíble chocolate de Bayona
“En el número 19, el escaparate de Cazenave, casa chocolatera desde 1854, parece la vitrina de otra joyería: una suave luz amarilla baña las tacitas y los platitos de porcelana de Limoges, las cucharitas plateadas, los frasquitos con habas de cacao, la exposición minimalista de viejos utensilios de los maestros…
Picasso y Chanel, encuentro entre dos genios
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 20/11/2022
La capa española
“¡Muy española, muy torera, muy madrileña, muy de la tierra! Prenda inútil, porque no abriga, pero que tiene su color nacional; y por eso cogemos las pulmonías detrás de ella, y sea lo que Dios quiera; pero viviendo en Madrid, ¡hay que llevar capa! No,…
La fascinante historia del doctor Thebussem
Hace unas semanas realicé una visita a la bella localidad gaditana de Medina Sidonia. El objetivo: recorrer sus iglesias y conventos, repletos de obras de arte, pasear por sus empinadas calles, contemplar las vistas desde las ruinas del viejo castillo, comprar amarguillos en algún convento, comer en alguna de sus…
El sombrero femenino según Emilia Pardo Bazán
“Alguna vez las modas (asunto que parece frívolo y no lo es tanto como parece) se imponen a la crónica de actualidad, no porque ésta trate de hacer competencia a los artículos de fondo de los figurines, sino porque en la vida, cuya trama da tela a la susodicha crónica,…
El apasionante viaje por España de Teófilo Gautier (1840)
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 06/11/2022
El sombrero desbanca a la mantilla española
“Los autores extranjeros que han hablado tanto y tan desatinadamente acerca de nuestras costumbres, al describir el aspecto de nuestros paseos y concurrencias han repetido que la capa oscura en los hombres, y el vestido negro y la mantilla en las mujeres, presta en España a las reuniones públicas un…
Los dolores de cabeza de Luis XIV
«En algún momento de la década de 1670, el Rey Sol empezó a perder interés en los perfumes fuertes. Y los vientos empezaron a cambiar. Como quedó registrado en el Diario de la salud del rey, una increíble descripción entre 1647 y 1711 que detalla desde los enemas hasta los…
La vida sentimental de la escritora Fernán Caballero
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 30/10/2022