“Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.“ Friedrich Nietzsche “Dios perdonará a los que le niegan; pero ¿qué hará con los que cometen maldad en su nombre?” Jacinto Octavio Picón “El orgullo de quienes no pueden…
Etiqueta: citas
La Historia
“Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo.” Jean Paul Sartre “No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.” Cicerón “La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.” Charles Darwin Cuando leas una biografía, ten presente que la…
La escritura es la pintura de la voz
“Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humano.” Honoré de Balzac. “Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido.” Paul Valéry. “Los libros son amigos que nunca decepcionan.” Thomas Carlyle. “Los libros son, entre…
Semblanzas de reyes y personajes ilustres
Nada como recurrir a las fuentes primarias para comprender los avatares de la historia y sus protagonistas. Hemos seleccionado una serie de textos que nos hablan de personalidades importantes de la historia de España, desde Pedro I de Castilla hasta Carlos II. El acudir a este tipo de documentación es…
Las cigarreras de Sevilla
“Para llenar esta cuartilla solo tengo una idea, un recuerdo brevísimo; pero que me llena de triste sensualidad, tan grande y abundante como el perfume que depositan en una alcarraza tres gotas de esencia de las rosas de los califas. Este recuerdo es un cuarto de hora que pasé en la…
Yo le declaré la guerra al corsé
«Todavía se llevaba corsé. Yo le declaré la guerra. El último representante de esos malditos aparatos se llamaba Gache Sarraute. Cierto es que siempre he visto a las mujeres sin saber qué hacer con sus protuberancias, e inquietándose por disimularlas o repartirlas. Pero el corsé las clasificaba en dos masas…
El hombre fino al gusto del día
«La moda es la más inconstante de las fingidas divinidades, pero es la que tiene más adoradores. Su imperio se estiende por do quiera, y hay cierta especie de de sabiduría en no ir contra ella. Tan grande es su poder, dice un proverbio, que el hombre sabio es el…
La armadura del buen gusto, o el corsé
Lector mira esas figuras, que son criticas morales; y retratos bien cabales de vanidosas locuras. Ese joven a infinitos en el día representa, que llevan errada cuenta, por parecer puliditos, con sus locos calendarios resultan muchos perjuicios; pues son fomentos de vicios, y mártires voluntarios. El criado a hincapié tirando ajusta bien el corsé: sabe…
La mantilla española
Airosamente prendida con alfileres de plata, blanco búcaro de encajes que sostiene una guirnalda, gracioso y digno remate de una figura gallarda… no hay en el mundo un tocado como la mantilla clásica. Sombreritos de colores con plumas negras o blancas, gorritos de terciopelo, capotas estrafalarias… han conquistado la tierra del calañés y la faja,…
La suavidad de Bartolomé Esteban Murillo
«La amabilidad de Bartolomé Estéban Murillo convenía perfectamente con la dulzura y estilo de sus pinturas. Manifestó esta virtud y otras prendas en la enseñanza que daba a sus discípulos, dirigiéndolos con blandura por el buen camino que va a la imitación de la naturaleza; y mucho más en el…
Murillo expresó hasta el polvo del camino
«Concluida la iglesia de santa María la Blanca de esta ciudad y sus adornos de escultura en este mismo año, Don Justino Nevé y Yevenes, prebendado de la catedral y gran amigo de nuestro Bartolomé, le encargó que pintase quatro medios puntos para colocar en ellas dos en la nave…
¡Qué poeta!
“Todo empezó para mí la noche del 19 de julio de 1936. Un chileno simpático y aventurero, llamado Bobby Deglané, era empresario de catch—as—can en el gran circo Price de Madrid. Le manifesté mis reservas sobre la seriedad de ese «deporte», y él me convenció de que fuera al circo,…