“Paréceme será bien en el presente lugar tratar de los arreos de las doncellas, y comenzando diré de los afeites. Yo querría mucho saber qué quiere o qué mira o qué espera la mujer, desde que, se ha bien ensuciado la cara con albayalde y arrebol, yo diría que, si quiere agradar a sí misma,…
Etiqueta: Moda
El matrimonio Arnolfini
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día19/03/2023
El vestido en el ajuar femenino: de los Austrias a los Borbones (1650-1750)
Aquí os dejo el enlace al artículo: “El vestido en el ajuar femenino: de los Austrias a los Borbones”. Mujeres que hacen historia (siglos XVI-XVII). pp. 55-84. 14º Encuentro Provincial de Investigadores Locales. Diputación de Sevilla. 2019. El vestido en el ajuar femenino
La capa bien vale un motín
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 26/02/2023
El traje de majo, un atuendo «made in Spain»
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 19/02/2023
La indumentaria de las mujeres públicas en Valencia (siglo XIV)
“Pero fueron tantos los abusos que cometían cotidianamente, que los Jurados, en 13 de enero del año 1334, publicaron un pregón prohibiendo… (…) Que ninguna mujer pública se atreviera a entrar en la ciudad abrigada con capa o manto o cualquiera otra cosa, diferenciándose de…
Curso «Moda cultura y sociedad en España» (II)
El curso de la CEU sobre Moda, cultura y sociedad de la doctora Bárbara Rosillo podrá seguirse también on line y en directo a través de la plataforma Zoom
Curso «Moda, cultura y sociedad en España»
Continúa abierto el plazo en CEU para inscribirse en el curso sobre Moda, cultura y sociedad que impartirá la doctora Bárbara Rosillo
La indumentaria es una predisposición natural
“Las personas que se visten a la manera del jornalero, cuyo cuerpo se pone a diario y con despreocupación el mismo sobre, siempre mugriento y maloliente, son tan numerosas como los necios que van por el mundo sin ver nada, mueren sin haber vivido, no conocen el valor de un…
Las sevillanas y sus mantillas
“La calle de las Sierpes, no sabemos bien por qué la llaman así, está situada en el corazón de Sevilla, cerca de la plaza de la Constitución, del Ayuntamiento, de la catedral y del nuevo paseo Alameda del Duque. La calle de las Sierpes es el verdadero centro del…