Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 9/10/2022
Etiqueta: viajes
Las impresiones de una lady inglesa en su visita a los Sitios Reales: Aranjuez, La Granja y El Escorial
“El día 17 fui presentada a la reina y al rey por la duquesa de San Teodoro. Fue una audiencia privada, lo que hizo que su majestad dispensara que yo apareciera vestida con un traje con ahuecador por la parte de atrás; pero ni siquiera el pretexto de ser extranjera…
Sociabilidad y costumbres de los españoles a finales del siglo XVIII
“Ideados por el lujo y la afición a las golosinas, los refrescos no contribuyen en mayor medida que las tertulias a fomentar en España las relaciones entre los dos sexos. De ordinario no pasan de ser ligeros refrigerios que se les ofrecen a las personas cuya visita se recibe, y…
La cerámica de reflejo metálico
“Primeramente haçen los vasos de cierta materia que allí la tierra les da, de tal suerte que como los quieren; fechos, los coçen en un horno que para esto tienen aparejado; vueltos después á quitar para que les den lustre blanco y los hagan llanos, haçen un lavatorio de ciertas materiales desa manera: toman una…
Madrid: la masa viviente más extraordinaria del mundo entero
“He visitado casi todas las capitales importantes del mundo; pero, en conjunto, ninguna me ha interesado tanto como la villa de Madrid, donde a la sazón me hallaba. No hablo de sus calles ni edificios, de sus plazas ni de sus fuentes, aunque algo de esto hay en Madrid…
El traje de maragato
“Al día siguiente por la mañana, noté que cierto número de esas mujeres iban vestidas con un traje singular; me dijeron que eran las que son llamadas mauregatas. Su vestido es verdaderamente original: llevan muy grandes aros en las orejas, y sobre la cabeza una especie de sombrero blanco que…
Brujas, la Venecia del Norte (1902)
«Cuando desde lo alto del campanario beffroi (campanario) se contempla la vieja, mágica y casi encantada ciudad de Brujas, que se extiende por la llana campiña belga envuelta en el fuerte aroma del cercano mar, uno apenas puede evitar la sensación de que la ciudad está muerta. Tan profundo es el silencio…
Historia íntima de la humanidad
Cómo los viajeros se están convirtiendo en la mayor nación del mundo y cómo han aprendido a ver no sólo aquello que buscan “Hace un siglo, el historiador Hippolyte Taine (1828-1893) dijo que había seis tipos de turistas. El primero viaja por el placer de desplazarse, enfrascado en contar la…
La España del siglo XIX, un país ignoto
«La España del siglo XIX contemplada por ojos asombrados de los viajeros foráneos que transitan por sus inexistentes caminos es un país empobrecido y desolado por la guerra de la Independencia y los enfrentamientos civiles entre isabelinos y carlistas, un país atrasado, inculto hasta la saciedad, extremadamente supersticioso y donde…
Sevilla no es el símbolo de España, pero sí su sonrisa
«Hay ciudades en las que nunca se está por primera vez. Deambulas por sus calles desconocidas y sientes como si de todos los rincones te acudieran los recuerdos, te llamaran voces amigas. Su rostro –porque las ciudades pueden ser como las personas: tristes y viejas, risueñas y jóvenes, amenazadoras y…
El prerrafaelismo según John Ruskin
“El prerrafaelismo no cuenta más que con un principio, el de absoluta e ilimitada verdad en todo lo que él hace, obtenida terminando mucho todo, hasta el más pequeño detalle de la naturaleza y sólo de la naturaleza.[1] Cada paisaje prerrafaelista está pintado a fondo hasta la última pincelada, al aire…
Las queridas españolas arruinan las casas
«Consideran a esta nación muy envanecida y altiva, pero en el fondo no lo es tanto como lo parece; su traza, sin duda, engaña, y cuando se la frecuenta no encuentran en ella tanta gloria como se imaginan, y reconocen que es un vicio que le viene más bien de una falsa moral que de…