Vida del Torrigiano, escultor

            “El Torrigiano Torrigiani (nombrado assi del Vasari) fue natural de Florencia, y Escultor Insigne, y tan estudioso, que era uno de los muchos, que acudian para este efecto en aquella Célebre Academia del Palacio, y Jardin del Magnifico Señor Lorenzo de Medicis, Gran Duque de Florencia, y Toscana; de…

Visita «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla»

Queridos lectores: Iniciamos un nuevo ciclo de visitas con el título: «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla». Abajo os dejo el enlace con toda la información. Proponemos una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla que nos permita acercarnos a la Historia de la Moda a través de diversas obras singulares de…

Las cigarreras de Sevilla

          “Para llenar esta cuartilla solo tengo una idea, un recuerdo brevísimo; pero que me llena de triste sensualidad, tan grande y abundante como el perfume que depositan en una alcarraza tres gotas de esencia de las rosas de los califas. Este recuerdo es un cuarto de hora que pasé en la…

La suavidad de Bartolomé Esteban Murillo

          «La amabilidad de Bartolomé Estéban Murillo convenía perfectamente con la dulzura y estilo de sus pinturas. Manifestó esta virtud y otras prendas en la enseñanza que daba a sus discípulos, dirigiéndolos con blandura por el buen camino que va a la imitación de la naturaleza; y mucho más en el…

Sevilla

Sevilla, cuando yo muera no quiero ser tierra tuya. Aire fino de tus barrios. Soledad de tus clausuras. Vuelo y canto de campanas que suben a Dios su música. Luz de la tarde dormida. Jazmín de novia. Ternura de madre joven, contenta. Caridad dulce y oculta que besa llagas y heridas y no pregona sus…

La gran Inmaculada de Murillo

          Hacia 1650 los franciscanos encargaron a Bartolomé Esteban Murillo una gran Inmaculada destinada al arco triunfal de la iglesia de su convento sevillano. La llamada Casa Grande de San  Francisco fue fundada tras la Reconquista de Sevilla por Fernando III el Santo. Abarcaba la superficie de la actual Plaza Nueva,…

El charlatán sacamuelas

       Hay pinturas que nos sorprenden por su curiosa temática, hoy nos vamos a hacer eco de El charlatán sacamuelas. Procedente de la Colección Real Española, la obra datada hacia 1620, nos muestra una escena en la que un supuesto dentista se dispone a extraer una muela a un hombre, mientras mira de manera jocosa…