“He visitado casi todas las capitales importantes del mundo; pero, en conjunto, ninguna me ha interesado tanto como la villa de Madrid, donde a la sazón me hallaba. No hablo de sus calles ni edificios, de sus plazas ni de sus fuentes, aunque algo de esto hay en Madrid…
Mes: abril 2021
La Alhambra vista por Wasghinton Irving
“La Alhambra ha sido descrita tan minuciosamente y con tanta frecuencia por los viajeros, que un ligero croquis será acaso suficiente para refrescar la memoria del lector; por consiguiente, haré una breve relación de nuestra visita al otro día de llegar a Granada. Dejando la posada de la Espada, atravesamos…
La mantilla y el abanico de las españolas
“El Prado ofrece un golpe de vista animadísimo, y como paseo es, desde luego, uno de los más bellos del mundo, principalmente por la afluencia de gente que por él circula todas las tardes de siete y media a diez. El sitio, sin embargo, es muy vulgar a pesar de…
La poma de olor
“La poma, según se conoce en la actualidad, aparece bajo dos formas: la esférica, (o en forma de pera) de ahí el nombre de poma, vasija perforada y cerrada que contiene ciertas plantas aromáticas o sus extractos (normalmente pendiente del cuello), o alternativamente aparece como una fruta, a menudo una…
La indumentaria femenina en el siglo XVIII, una interpretación de la moda internacional
La indumentaria femenina, una interpretación de la moda internacional en Sevilla
Entrevista en SevillaInfo
Bárbara Rosillo: “Una cosa que me gusta mucho de Sevilla es que la gente se esfuerza por vestirse lo mejor posible cuando la ocasión lo requiere”
Los Caprichos de Francisco de Goya
Diario Madrid, miércoles, 6 de febrero de 1799 Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por D. Francisco de Goya “Persuadido el autor de que la censura de los errores y vicios humanos (aunque parezca peculiar de la elocuencia y la poesía) pueda ser también objeto…
Semblanza de Luis XIV
“En tanto Mazarino vivió, Luis XIV le dejó gobernar. El joven rey asistía al Consejo, pero no tomaba las decisiones y se creía que nunca se interesaría en los negocios. El día de la muerte de Mazarino (1661), Luis XIV reunió a los ministros. Manifestóles «que había resuelto ser su…