Bajo el título Charles James: más allá de la moda, el Museo Metropolitano de Nueva York dedicó una magna exposición a la figura del modisto, considerado el padre de la alta costura en Estados Unidos. La muestra fue precedida por la gala anual que se celebra…
Mes: diciembre 2020
El tercer estado
La sociedad del Antiguo Régimen era estamental, se dividía en tres estados: la nobleza, el clero y el pueblo llano. Este último se trataba sin duda del más heterogéneo ya que abarcaba a la inmensa mayoría, es decir, todas las personas que no pertenecieran a la nobleza o al clero….
El calvo que trae cabellera
Thomas Rowlandson. Barbería. Siglo XVIII. Wellcome Collection. “Que tan gran defecto pensarán los hombres que es ser calvo? Pues no sólo no es defecto grande, pero ni es defecto. Comodidad sí es, y decoro: traen la cabeza limpia y el rostro descubierto. Hombre sin defecto parece aquel a quien la…
Cómo trabajaba Picasso
“En 1911, Picasso se fue del Bateau Lavoir, un complejo de estudios de alquiler barato en el distrito parisiense de Montmartre, a un apartamento mucho más respetable en el bulevar de Clichy en Montparnasse. Esta nueva situación reflejaba su creciente fama de…
El mito de Narciso
“El adivino Tiresias daba a quien se las solicitaba profecías verdaderas. La primera de éstas la recibió Liriope, ninfa que tuvo, de su forzado ayuntamiento con el río Cefiso, un niño a quien puso por nombre Narciso. Habiendo preguntado si éste habría de llegar a viejo, el vate le contestó:…