Lujo y prohibiciones en tiempos de Felipe III

Felipe III           “Año de 1602, marzo 3. Se acorta el término dado en la Pragmática de 1600, para consumir las ropas que a su publicación estaban hechas, y se manda, que, desde el día de la publicación de esta, queden prohibidos enteramente los vestidos en que haya bordados, recamado, escarchado…

Orden, lujo y deleite en el total look Chanel

Lujo. La vida moderna          “En las fechas en que Chanel llegó a París, Paul Poiret (1879-1940) sustituía a la casa Worth entre los ambientes más liberales de la ciudad. De vocación pictórica y afinidades literarias Poiret, era un modisto eminentemente culto que, mediante la helénica linea vagué había conseguido desterrar el…

Elsa Schiaparelli y su relación con el Surrealismo

          “Salvador Dalí sostenía que la mujer elegante era «siempre una unión prudente entre su fealdad, que tenía que ser moderada, y su belleza, que tenía que ser evidente sin superar la justa medida». Probablemente, es en esta definición donde podemos encontrar el principal elemento de encuentro dialéctico y el eje…

La entrada en Madrid

CARTA SEXTA Martes, once de diciembre de 1787.           “Don Bernardo me enseñó su bodega, donde él guarda varios enormes toneles llenos de vino y grandes cantidades de jarras en forma de ánfora antigua, de diez pies de altura y seis por lo menos de diámetro. Por primera vez en mi…

La Carrera de Indias: productos y mercancías

          “La Carrera de Indias puso en contacto dos mundos muy diferentes y el Galeón de Manila ampliaría aún más tales contactos, mantenidos por unas relaciones comerciales que propiciaron un variado intercambio de productos y mercancías que, en unos casos, era más fácil producir en Europa y llevarlos a Ultramar y,…

Sofonisba Anguissola

Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 06/06/2022.

Fiestas en el Madrid del Siglo de Oro

          “El primer día de mayo hubo fiestas fuera de la puerta de Toledo, en un lugar llamado el Sotillo, y allí́ acudieron todos los habitantes de la corte y de la villa. Yo fui también, más para ver que, para ser vista, aunque mis vestidos a la francesa, distinguiéndome de…