«Aunque los indios viven bajo el yugo y la servidumbre no dejan por eso de ser de muy buen humor y de divertirse a menudo en festines, juegos y danzas y principalmente el día de la fiesta del santo patrón de su pueblo. No hay en las…
Etiqueta: indumentaria
Los pies de las españolas
“He notado que las mujeres estaban todo el día sobre su estrado, sentadas casi como nuestros sastres, o todo lo más sobre un cojín, apoyadas sobre otro. Sus saludos consisten en inclinaciones del cuerpo y de la cabeza como nuestras religiosas, cuando son muy corrientes; lo hacen más o menos según…
Entrevista en SevillaInfo
Bárbara Rosillo: “Una cosa que me gusta mucho de Sevilla es que la gente se esfuerza por vestirse lo mejor posible cuando la ocasión lo requiere”
El traje de maragato
“Al día siguiente por la mañana, noté que cierto número de esas mujeres iban vestidas con un traje singular; me dijeron que eran las que son llamadas mauregatas. Su vestido es verdaderamente original: llevan muy grandes aros en las orejas, y sobre la cabeza una especie de sombrero blanco que…
Visita «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla»
Queridos lectores: Iniciamos un nuevo ciclo de visitas con el título: «La moda en el Museo de Bellas Artes de Sevilla». Abajo os dejo el enlace con toda la información. Proponemos una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla que nos permita acercarnos a la Historia de la Moda a través de diversas obras singulares de…
La pensadora gaditana
“Alguna véz havia de llegar la ocasion, en que se viesen Cantones sin barbas, y Licurgos con basquiñas: no ha de estar siempre ceñido el Dón de Consejo â las pelucas, ni han de hacer sudar las Prensas los sombreros; también los mantos tienen su alma, su entendimiento y su…
El vestido femenino en la España del siglo XVIII
A lo largo del siglo XVIII la corte francesa marcó la pauta con respecto a la moda en toda Europa. Hacia 1707 la implantación de una nueva indumentaria en España era un hecho. El vestido femenino podía ser entero o constar básicamente de dos piezas: casaca y basquiña. La primera…
El hombre fino al gusto del día
«La moda es la más inconstante de las fingidas divinidades, pero es la que tiene más adoradores. Su imperio se estiende por do quiera, y hay cierta especie de de sabiduría en no ir contra ella. Tan grande es su poder, dice un proverbio, que el hombre sabio es el…
Hablamos de medias
Las medias han acompañado al ser humano formando parte de su atuendo desde hace siglos. Su origen se encuentra en las medias calzas, piezas que usaban hombres y mujeres hasta la rodilla. La confección adaptada a la silueta de la pierna surgió en Italia durante el siglo XVI, desde donde…