Del calzado en lo antiguo y lo moderno

      “De cuantos objetos rinden tributo á la moda el calzado es el que menos alteraciones ha padecido. Las variaciones verificadas en esta parte de nuestro adorno son apenas perceptibles: sin embargo ninguna bella ignora las ventajas, las inmensas prerogativas de un pie bien  hecho y blandamente encerrado en un elegante zapato: así…

En mi vida, todo se transforma en vestidos

          «En realidad, todo lo que sé, veo o entiendo; en una palabra, todo en mi vida, se transforma en vestidos. Los vestidos son mis quimeras, pero quimeras asequibles, que pasan del reino de los sueños al de los objetos destinados al uso.           Decir cómo llegan…

Boticelli reimaginado

          Sandro Botticelli (1445-1510) está considerado uno de los mejores pintores del Renacimiento. Sus bellísimas madonas y venus se han integrado en la conciencia colectiva llegando a ejercer una notable influencia en diversos artistas, diseñadores, modistas y cineastas. Pese a que gozó de un notable éxito en vida, su obra fue…

Zapatos: placer y dolor

          La historia del zapato es tan antigua como la humanidad misma. Existen evidencias sobre su uso a partir del 10.000 a, de C. Pinturas del periodo paleolítico en cuevas de España y Francia hacen ya referencias al calzado.           En el Museo Victoria & Albert y desde…