De Salutis Gregis Dominici “Pensando con solicitud en la salvación de la grey del Señor, confiada a nuestro cuidado por disposición divina, como estamos obligados a ello por imperativo de nuestro ministerio pastoral, nos afanamos incesantemente en apartar a todos los fieles de dicha grey de los peligros inminentes del…
Etiqueta: Tauromaquia
La tauromaquia en la España del siglo XVIII
Durante el siglo XVIII se sentaron las bases de la corrida de toros que ha llegado a la actualidad. Felipe V tomó la decisión de prohibir el alanceamiento de toros a caballo. Está práctica estaba íntimamente unida a la aristocracia desde muy antiguo y el primer Borbón tal vez pensó,…
Tauromaquia, Historia, Arte, Literatura y Medios de Comunicación en Europa y América
Queridos lectores: Os presento Tauromaquia, Historia, Arte, Literatura y Medios de Comunicación en Europa y América. Un volumen, recientemente editado, que recoge un completo análisis sobre la Tauromaquia desde cinco perspectivas diferenciadas: La Historia de la Tauromaquia La Tauromaquia en la Historia de América Tauromaquia: Patrimonio y Arte Tauromaquia y…
El traje de torear
El traje de luces es un atuendo opulento y absolutamente singular que distingue al matador y su cuadrilla de cualquier otra profesión. El responsable de tan original creación fue el Francisco Montes, Paquiro, (1805-1851) matador nacido en Chiclana de la Frontera cuya carrera estuvo plagada de hitos, no solo debido…
Los reyes y los toros
De todos es sabido que la reina doña Sofía no es aficionada a los toros, al igual que tampoco lo fue su predecesora en el cargo doña Victoria Eugenia de Battenberg; en cambio la condesa de Barcelona, doña María de las Mercedes de Borbón, era una entusiasta de la Fiesta Nacional, su presencia era muy…