Durante buena parte del siglo XVI España se convirtió en la gran superpotencia europea. Carlos I fue depositario de una gran herencia que incluía Castilla, Aragón, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Borgoña, territorios en el sudeste de Alemania y el norte de África, además de toda América. En palabras del historiador García…
Etiqueta: Carlos V
El prognatismo de Carlos V
Nada mejor que acudir a las fuentes para acercarnos a distintos episodios de la historia por quienes tuvieron la oportunidad de presenciarlos. Resulta particularmente interesante conocer el aspecto de determinados individuos muy señalados. Muchas veces el físico está íntimamente relacionado con la personalidad y nos ofrece claves para comprender caracteres…
El testamento de Isabel la Católica y otros documentos de la historia de España
Matrimonio de Isabel de Castilla y don Fernando de Aragón. Valladolid, 1469. “Yn Dey nomine. Amen. Manifiesta cosa sea a los que la presente verán en como en la muy noble villa de Valladolid jueves dies e ocho días del mes de octubre año del nasçimiento de nuestro Salvador Ihesuchristo de mil e quatrocientos e…
Una pragmática contra de lujo de Carlos V
«En todos tiempos se ha procurado remediar el abuso y desórden de los trages y vestidos, por que junto con consumir vanamente muchos sus caudales, han ofendido y ofenden las buenas costumbres, y para ello se han publicado diversas leyes y pragmáticas por los Reyes nuestros predecesores de gloriosa memoria; y aunque por ellas no…
Carlos V nació en la pieza de retrete
En 1496 se celebró en Flandes el matrimonio por poderes entre la infanta Juana de Trastámara, hija de los Reyes Católicos, y el archiduque Felipe de Habsburgo, hijo del emperador Maximiliano I y de María de Borgoña. Esta boda, al igual que otras, fue programada para aislar a Francia, que se estaba…