Madrid: la masa viviente más extraordinaria del mundo entero

            “He visitado casi todas las capitales importantes del mundo; pero, en conjunto, ninguna me ha interesado tanto como la villa de Madrid, donde a la sazón me hallaba. No hablo de sus calles ni edificios, de sus plazas ni de sus fuentes, aunque algo de esto hay en Madrid…

El traje de maragato

          “Al día siguiente por la mañana, noté que cierto número de esas mujeres iban vestidas con un traje singular; me dijeron que eran las que son llamadas mauregatas. Su vestido es verdaderamente original: llevan muy grandes aros en las orejas, y sobre la cabeza una especie de sombrero blanco que…

Brujas, la Venecia del Norte (1902)

          «Cuando desde lo alto del campanario beffroi (campanario) se contempla la vieja, mágica y casi encantada ciudad de Brujas, que se extiende por la llana campiña belga envuelta en el fuerte aroma del cercano mar, uno apenas puede evitar la sensación de que la ciudad está muerta. Tan profundo es el silencio…

Historia íntima de la humanidad

Cómo los viajeros se están convirtiendo en la mayor nación del mundo y cómo han aprendido a ver no sólo aquello que buscan           “Hace un siglo, el historiador Hippolyte Taine (1828-1893) dijo que había seis tipos de turistas. El primero viaja por el placer de desplazarse, enfrascado en contar la…

Sevilla no es el símbolo de España, pero sí su sonrisa

          «Hay ciudades en las que nunca se está por primera vez. Deambulas por sus calles desconocidas y sientes como si de todos los rincones te acudieran los recuerdos, te llamaran voces amigas. Su rostro –porque  las ciudades pueden ser como las personas: tristes y viejas, risueñas y jóvenes, amenazadoras y…

El prerrafaelismo según John Ruskin

          “El prerrafaelismo no cuenta más que con un principio, el de absoluta e ilimitada verdad en todo lo que él hace, obtenida terminando mucho todo, hasta el más pequeño detalle de la naturaleza y sólo de la naturaleza.[1] Cada paisaje prerrafaelista está pintado a fondo hasta la última pincelada, al aire…

El síndrome de Stendhal

“Florencia, 22 de enero de 1817           Anteayer, descendiendo el Apenino para llegar a Florencia, mi corazón latía con fuerza. ¡Qué disparate! Por fin, en una curva de la carretera, mi mirada se hundió en la llanura, y vi de lejos, como una masa sombría, Santa María del Fiore y su…

La escritura es la pintura de la voz

“Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humano.” Honoré de Balzac. “Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido.” Paul Valéry. “Los libros son amigos que nunca decepcionan.” Thomas Carlyle. “Los libros son, entre…

Los españoles son orgullosos y altivos

       «Para hablar en general de los españoles puede decirse que, ordinariamente, son orgullosos y altivos, creyéndose por encima de todas las demás naciones; son, sin embargo, amables y honrados con los que muestran alguna deferencia para ellos; muy celosos de sus mujeres y de sus amantes; irreconciliables cuando creen haber sido ofendidos,…

El Alcázar de Sevilla por Fernán Caballero

          “Difícil y aun árdua tarea es la que nos proponemos al intentar describir el Alcázar de Sevilla, porque no hay cosa mas indescriptible. Difícil tarea es, repetimos, aun para nuestra paciente pluma, que, bien que mal, se complace en describir lo que la impresiona ó interesa. Como no somos historiadores…

Visitando el castillo de Chenonceau, una joya sobre el agua

          Chenonceau es uno de los castillos más bellos y visitados de Francia, su situación flotando sobre el río Cher y su apasionante historia lo hacen único. También es denominado castillo de las damas, ya que los avatares de la historia lo pusieron en manos de diversas mujeres de todo tipo…