«A semejanza de los pintores nacidos en Sevilla, como Pacheco, Velázquez, o Murillo, dispensados de examen, el pintor de Extremadura pintó a menudo a estas dos hermanas de finales del siglo III, huérfanas de padres cristianos, que se hicieron alfareras para ganarse la vida. Pero en contra de la tradición…
Etiqueta: photography
Flores
“Las flores son una afirmación orgullosa de que un rayo de belleza supera en valor a todas las cosas materiales de este mundo.” Ralph Waldo Emerson. “Una flor florece para su propia alegría.” Oscar Wilde. “Las flores son los hermosos jeroglíficos de la naturaleza con las que nos indica cuánto nos ama. “ Johann Wolfgang…
La escritura es la pintura de la voz
“Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humano.” Honoré de Balzac. “Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido.” Paul Valéry. “Los libros son amigos que nunca decepcionan.” Thomas Carlyle. “Los libros son, entre…
Las primeras ciclistas
“A finales del siglo XIX, los columnistas de periódicos de los Estados Unidos, andaban de cabeza con un asunto. El San Francisco Call, se hacía eco en 1895 del tema que ocupaba a la sociedad, con el siguiente artículo: Realmente no importa demasiado a donde se dirige una jovencita subida…
El inventario de la marquesa de la Candia
El inventario post-mortem era un documento notarial realizado ante escribano (clásica denominación de los federatarios públicos) y testigos que consistía en una pormenorizada enumeración de los bienes muebles e inmuebles del fallecido. En este caso nos hacemos eco del inventario de una dama sevillana fallecida en 1772, se trata de…
Paul Poiret. El rey de la moda
De esa manera tituló sus memorias Paul Poiret publicadas en 1930 y así se podría denominar, con permiso de Charles Worth, considerado el primer diseñador en sentido estricto de la palabra. De origen humilde, Poiret nace en Paris en 1879, en el seno de una familia de comerciantes de telas….
Yo le declaré la guerra al corsé
«Todavía se llevaba corsé. Yo le declaré la guerra. El último representante de esos malditos aparatos se llamaba Gache Sarraute. Cierto es que siempre he visto a las mujeres sin saber qué hacer con sus protuberancias, e inquietándose por disimularlas o repartirlas. Pero el corsé las clasificaba en dos masas…
El Hospital de la Caridad en 3D
https://my.matterport.com/show/?m=R7jVfLvJDa6 Fotos © Juan Ferrandis
Visitando el castillo de Chenonceau, una joya sobre el agua
Chenonceau es uno de los castillos más bellos y visitados de Francia, su situación flotando sobre el río Cher y su apasionante historia lo hacen único. También es denominado castillo de las damas, ya que los avatares de la historia lo pusieron en manos de diversas mujeres de todo tipo…
Mi visita a Cheverny, el castillo del capitán Haddock
Ante una inmensa pradera verde cuajada de árboles centenarios y rodeado de bellos jardines, se alza Cheverny, uno de los más afamados castillos del valle del Loira, no solamente por su historia, sino también porque forma parte de Las aventuras de Tintín bajo el nombre de castillo de Moulinsart, la casa…
El impulso sexual y el desarrollo del lujo
Lujo y capitalismo es un clásico que plantea un interesante concepto del surgimiento y desarrollo del capitalismo. Su autor, Werner Sombart, sociólogo y economista alemán, esgrimió una teoría sobre el lujo y su indiscutible relación con el amor y el deseo sexual de los poderosos. A través de sus páginas comprendemos el…
Un paseo por el Hospital de la Caridad
Queridos lectores: Hoy traemos a «Arte y demás historias» el último libro del gran artista de la cámara Antonio del Junco. Se trata de un precioso y cuidado trabajo sobre el Hospital de la Santa Caridad, uno de los edificios más emblemáticos del barroco sevillano. …