El privilegio de cubrirse ante el Rey


Jean-Marc Nattier. Fernando de Silva y Álvarez de Toledo. XII Duque de Alva y Duque de Huescar. 1749.
Jean-Marc Nattier. Fernando de Silva y Álvarez de Toledo. XII Duque de Alva y Duque de Huescar. 1749. Colección Particular.

          «Luego que el Rey nuestro Señor dio la orden del día que se había de cubrir dicho Excmo. Sr. D. Agustín de Silva y Palafox, se la comunicó el Secretario de la Estampilla Real; y el Mayordomo mayor de S.M. la hizo saber a los Criados de la Real Casa, a fin de que, para entonces en adelante, lo trataran según su nuevo grado. El referido día 8 se tendió en medio de la sala de las Audiencias públicas una alfombra primorosamente labrada, y sobre ella una silla, y a su derecha una mesa cubierta con un tapete de damasco carmesí galoneado de oro: llegada la hora señalada se presentó en la sala de más afuera el Excmo Sr. que se había de cubrir, acompañado del Excmo. Sr. Duque de Alba, Grande de su misma clase, que le sirvió de padrino.

Real Fábrica de loza y porcelana de Alcora. Agustín Pedro de Silva y Palafox, X Duque de Hijar. Siglo XIX. Museo del Prado.
Real Fábrica de loza y porcelana de Alcora. Agustín Pedro de Silva y Palafox, X Duque de Hijar. Siglo XIX. Museo del Prado.

          Y en la misma sala donde se había ejecutado la ceremonia de la cobertura se introdujeron los demás Grandes vestidos de media gala y los individuos de la Casa Real (los mayordomos de semana) con el peti-uniforme y bastones, quedando corridas las cortinas de las entradas. Al tiempo que había de salir S.M., el Laugier de cámara descorrió la cortina y se formaron en dos filas laterales los Grandes e individuos de la Casa Real, aquéllos a la izquierda del Rey y éstos a la derecha, a cuyo lado y remate de filas frente a S.M. un garzón de Reales Guardias de Corps formó y colocó a dos cadetes del mismo Real Cuerpo con sus carabinas al hombro. Se presentó el Rey N.S. con sombrero puesto, bastón y espada, y luego que se sentó vinieron todos los Grandes y guardaron su espada, el Excmo. Sr. Príncipe de la Riccia, Capitán de la Compañía Italiana de Reales Guardias de Corps el Excmo. Sr. Marqués de Ruchena, Sargento Mayor de dicho Cuerpo, y otros oficiales mayores, y al mismo tiempo ocuparon los dos lugares de la fila de Grandes más inmediata al Rey los Excmos. Sres. Duque de Medinaceli, Mayordomo Mayor, y el Marqués de Valdecorzana, Sumiller Mayor de S.M. Luego que se hallaba dispuesta esta formación, salió el Secretario de la Estampilla a avisar al Grande que se había de cubrir…

Atribuido a Juan de Espinal. Carlos III de España. Hacia 1759. Casa Consistorial de Sevilla.
Atribuido a Juan de Espinal. Carlos III de España. Hacia 1759. Casa Consistorial de Sevilla.

          El ayuda de Cámara que estaba de guardia descorrió la cortina frente a S.M. y dijo en alta voz: “ Señor: el Conde-Duque de Aliaga y Castellot”, y al mismo tiempo entró éste llevando a su derecha al padrino, y luego que entraron en la sala hicieron una cortesía a la española antigua al Rey N.S., y después, terciándose a la derecha e izquierda sin perder el frente de S.M., hicieron otra a los Grandes e individuos de la Casa Real, quienes correspondieron al saludo; después de este acto se retiró el padrino, colocándose en el lugar que le correspondía en la fila de los Grandes, y el Mayordomo de semana más antiguo pasó a ocupar el lado izquierdo del Conde-Duque, en cuya compañía hizo éste la segunda cortesía en la misma ceremonia que la anterior, y concluida ésta se retiró también el Mayordomo de semana, y entonces sólo el Conde-Duque, cuando ya se hallaba inmediato al Rey, hizo la tercera cortesía, y poniéndose el sombrero y haciendo otra cortesía al Rey, pasó a ocupar su lugar entre los Grandes; en cuyo acto el Rey N.S. se quitó el sombrero y , volviendo la cara a ambas filas, se retiró por la misma puerta por donde había entrado. El padrino se volvió a unir con el nuevo cubierto para acompañarle al cuarto de los príncipes nuestros señores, donde se ejecutaron las mismas ceremonias, y después pasaron a cumplimentar y besar la mano de los serenísimos Infantes».

Palacio Real de Madrid.
Palacio Real de Madrid.

 

Memorial literario, instructivo y curioso de la Corte de Madrid correspondiente al mes de mayo de 1784. Tomo II. Imprenta Real.

Un comentario

Los comentarios están cerrados.