Etiqueta: Moda
500 años de la creación del Marquesado de Ayamonte
Tengo el honor de participar con una comunicación sobre la indumentaria española en el siglo XVII en la «Jornada Científica 500 años de la creación del Marquesado de Ayamonte», que se celebrará el próximo 5 de febrero, en el Auditorio de la Casa Grande de Ayamonte. Las jornadas están coordinadas por el profesor Juan Cartaya…
Las leyes suntuarias en tiempos de Shakespeare
“El vértice de la pirámide lo ocupaba el soberano, por supuesto. Luego venían los caballeros, en ese orden. A estos los seguían los ciudadanos, que, en aquel entonces, eran los comerciantes adinerados y similares, es decir, la burguesía. Luego estaban los vasallos —o sea, pequeños granjeros y propietarios— y ,…
Las impresiones de una lady inglesa en su visita a los Sitios Reales: Aranjuez, La Granja y El Escorial
“El día 17 fui presentada a la reina y al rey por la duquesa de San Teodoro. Fue una audiencia privada, lo que hizo que su majestad dispensara que yo apareciera vestida con un traje con ahuecador por la parte de atrás; pero ni siquiera el pretexto de ser extranjera…
Sevilla, el umbral de las Indias
“Páginas atrás nos hemos ocupado de Sevilla como centro neurálgico comercial, náutico e institucional del monopolio establecido por la corona en relación con las Indias. Ahora daremos algunas referencias sobre la ciudad que puedan explicar por qué Sevilla desempeñó tan importante papel, propiciado por la importancia comercial y marítima que…
La sala de estrado
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 16/01/2022.
Velázquez en el Museo de Historia del Arte de Viena
Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 9/01/2022.
La moda femenina española en el Siglo de las Luces: concepto y diseño
Moda femenina española siglo de las luces. (link) Queridos lectores: Aquí os adjunto, en formato PDF, mi último artículo de investigación, “La moda femenina española en el Siglo de las Luces: concepto y diseños”, publicado en la revista Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, de la Universidad de Palermo en Buenos Aires.
La “moustache cup”
Las modas estrafalarias no solamente han afectado a la mujer a lo largo de la historia, también los hombres han seguido algunas tendencias ciertamente complejas. Hoy nos vamos a hacer eco de los grandes mostachos que estuvieron a la última en el siglo XIX. Si observamos fotografías o retratos de la época,…
Sociabilidad y costumbres de los españoles a finales del siglo XVIII
“Ideados por el lujo y la afición a las golosinas, los refrescos no contribuyen en mayor medida que las tertulias a fomentar en España las relaciones entre los dos sexos. De ordinario no pasan de ser ligeros refrigerios que se les ofrecen a las personas cuya visita se recibe, y…