Dedicado a mi querida amiga Reyes Bilbao.
La Casa Guerlain fue fundada en 1828 por Pierre-François Pascal Guerlain en calle Rivoli de París. En sus comienzos el negocio estaba centrado en productos de higiene pero paulatinamente se fue decantando por la creación de perfumes, siempre utilizando materias primas especiales y de alta calidad que poseía en sus plantaciones de las Islas Comoras. Junto a sus hermanos Aimé y Gabriel concibió y puso a la venta una serie de fragancias que rápidamente alcanzaron una notable demanda. El gran éxito de la marca tuvo momento álgido en 1853 con la creación del Agua de Colonia Imperial para Napoleón III y su mujer la aristócrata española Eugenia de Montijo. Este agua de colonia, que sigue a la venta, convirtió a Pierre-François en el perfumista oficial de su majestad y de otras monarquías europeas.

Después del fallecimiento del fundador, su hijo Aimé Guerlain se convirtió en su sucesor como perfumista principal, creando su famoso Jicky en 1889, el primer perfume que utilizó por primera vez un componente sintético (vainillina y cumarina), a los que se sumarían Fleur d´Italie (1884) Rococó (1887) y Eau de Cologne du Coq (1894). Su sobrino Jacques Guerlain fue el siguiente maestro, creando algunos de los iconos de la marca tales como L´Heure Bleu (1912), Mitsouko (1919) y Shalimar (1925), una de las fragancias más famosas de la historia. La siguiente nariz fue Jean-Paul Guerlain, creador del célebre Vetiver (1959), Habit Rouge (1965), Chamade (1969), Chant d´Arômes (1962) Nahema (1979) Jardins de Bagatelle (1983) Samsara (1989) y Heritage. Desde su fundación Guerlain ha creado más de trescientas fragancias; la marca estuvo en manos de la familia hasta 1994 fecha en que fue adquirida por LVMH (Louis Vuitton Moet Hennessy).

Tras esta necesaria introducción, hoy nos hacemos eco de una interesante y novedosa iniciativa que ha puesto en marcha la centenaria marca francesa. Recientemente el palacio de Versalles y Guerlain han decidido asociarse para crear una serie limitada y numerada de un perfume inédito que solamente se puede adquirir por suscripción entre el 17 de febrero y el 17 de mayo de 2016 a un precio de 550 euros y cuyo objeto es financiar la restauración de los apartamentos reales de Versalles. Le bouquet de la Reine ha sido concebido por el perfumista Thierry Wasser que se ha inspirado en los jardines del palacio y del Trianon. Wasser ha escogido las esencias más especiales para componer un bouquet majestuoso. El jazmín está muy presente ya que era una de las flores preferidas de María Antonieta (la reina, que se sentía oprimida por la rígida etiqueta que debía seguir en la corte, hizo que su marido le regalara el Petit Trianon, pabellón en el recinto de Versalles que había mandado construir madame de Pompadour, amante oficial de Luis XV).

Le bouquet de la Reine contiene como notas altas bergamota y gálbano; corazón: jazmín, ciclamen, lirio del valle y freesia, mientras que su base está compuesta por ámbar y almizcle blanco. El frasco cuadrilobulado que lo contiene fue creado en 1908 para el perfume Rue de la Paix, y se encuentra facetado a la manera de una piedra preciosa. Su fabricación contribuye a perpetuar la tradición artesanal de las Cristalerías Brosse fundadas en 1892. En homenaje a Versalles, Guerlain viste su frasco con una joya que representa un sol firmada por el creador de alta bisutería Desrues. Esta casa francesa, fundada en 1929, se distingue por el tratamiento artesanal del metal a través de su continua colaboración con los más prestigiosos diseñadores como Dior, Chanel o Saint Laurent. El sol ya había sido reproducido en algunas creaciones de la firma tales como los jabones Sapoceti (1828) y en La poudre c’est moi (1925), famosa frase que se atribuye al mismo Luis XIV. Para concluir diremos que el frasco es vestido en los talleres Guerlain con delicados cordones de seda. La Casa apuesta firmemente por conservar y preservar la artesanía por lo que ha sido reconocida “Empresa de Patrimonio Vivo” por el Ministerio de Industria francés.

Maravilloso artículo! Y tan interesante…!
Muchas gracias May. Me parece una iniciativa fascinante.
Siempre aprendiendo. Gracias
Gracias Matilde. Un abrazo.
Barbara , gracias mil gracias primeramente por acordarte de mi . El perfume es un tema apasionante y de grandiiiisimo recorrido.
Te he visto versadisima en el tema (como viene siendo habitual), y me ha encantado conocer esta iniciativa. Enhorabuena de nuevo
Me alegra mucho que te haya gustado. Es una iniciativa muy interesante y novedosa. Conozco los perfumes de Guerlain desde pequeña. Me gustan muy especialmente los antiguos. Un fuerte abrazo.