La mujer: ayuda, consuelo y reposo del marido

          “Que es decir que ha de estudiar la mujer, no en empeñar a su marido y meterle en enojos y cuidados, sino en librarle de ellos y en serle perpetua causa de alegría y descanso. Porque, ¿qué vida es la del aquel que ve consumir su patrimonio en los antojos…

La sensualidad de las mujeres limeñas

          “No hay ningún lugar sobre la tierra donde las mujeres sean más libres y ejerzan mayor imperio que en Lima. Reinan allí exclusivamente. Es de ellas de quien procede cualquier impulso. Parece que las limeñas absorben, ellas solas, la débil porción de energía que esta temperatura cálida y embriagadora deja…

Las tribulaciones indumentarias de una exploradora llamada Agatha Christie

“¡Dentro de unas semanas partiremos hacia Siria! Hacer compras para un clima caluroso, en otoño o invierno, presenta ciertas dificultades. La ropa del verano pasado, que con optimismo una supuso que «serviría», ahora, llegado el momento, «no sirve». Por un lado, parece estar (como las deprimentes anotaciones de las empresas de mudanzas) «abollada, rayada y…

¿Como se perfumaban en el Renacimiento?

          “Todo indica que los perfumes alcohólicos no fueron conocidos hasta el siglo XV y el primero de que se tiene noticia es el agua de Hungría, llamada así porque la preparó por primera vez en el año 1370 la reina Isabel de Hungría, que recibió la fórmula de un ermitaño,…

La dama del abanico

Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día04/12/2022

Sobre la brevedad de la vida

          “No tenemos poco tiempo, sino que perdemos mucho. La vida es lo bastante larga y, si toda ella se invierte bien, se concede con la amplitud necesaria para la consecución de la mayor parte de las cosas. Pero si transcurre entre exceso y negligencia, y no se emplea en nada…

La polémica sobre el gazpacho

Aquí os dejo mi intervención en el programa de Radio Andalucía Información, «Patrimonio andaluz» del día 27/11/2022

El increíble chocolate de Bayona

          “En el número 19, el escaparate de Cazenave, casa chocolatera desde 1854, parece la vitrina de otra joyería: una suave luz amarilla baña las tacitas y los platitos de porcelana de Limoges, las cucharitas plateadas, los frasquitos con habas de cacao, la exposición minimalista de viejos utensilios de los maestros…