Las ruinas de Stobi


34

          El origen de Stobi se remonta. a un primitivo asentamiento del siglo VII a.C. que se convirtió en una ciudad durante el reinado de Filipo V de Macedonia ( siglo II a. C) . La primera mención documental la encontramos en la obra de Livio Ab Urbe Condita, con motivo del triunfo de Filipo V contra los dárdanos en el 97 a. C.

13

          Bajo dominio romano la urbe alcanzó su máximo apogeo debido a su enclave geográfico y al comercio de la sal. Durante el mandato del emperador Augusto, Stobi era conocida como oppidum civium romanorum, pero pronto alcanzó el rango de municipio e incluso se acuñó moneda entre el 73 y el 217.

7

          Denominada por Livio Stobis vetere urbe la ciudad fue la más extensa de la romana provincia de Macedonia para posteriormente convertirse en la capital de la provincia de Macedonia Secunda y consiguientemente en un importante centro urbano, militar, administrativo y comercial. Su emplazamiento en un cruce de caminos fue, sin lugar a dudas, lo que impulsó su constante desarrollo durante las dominaciones romana y bizantina.

3

          Tras la proclamación de Cristianismo como religión oficial del Imperio Romano, Stobi fue una importante sede episcopal cuyos obispos participaron en diversos concilios. Hacia el siglo VI entró en decadencia y en un posterior olvido hasta que en 1861 el historiador y viajero francés León Heuzey redescubrió sus pasadas glorias.

4

          Las excavaciones arqueológicas han recuperado diversos edificios, tales como, el teatro, la muralla, canalizaciones de agua, la sinagoga, pavimento de calles, una edificación bajo la basílica y otra con arcos llamado “Foro Romano”. Los trabajos ponen de relieve que la ciudad fue destruida en la segunda mitad del siglo III, y aunque no se excluye la posibilidad de un terremoto, se considera se debió a una invasión de los Balcanes que tuvo lugar entre los años 267 y 269 de nuestra era. Después de la catástrofe Stobi fue reconstruida durante los siglos IV y V. La mayor parte de los restos conservados proceden de esta última época. En la actualidad se continúan los trabajos de excavación e investigación que darán origen al futuro Museo del Sitio Arqueológico de Stobi.

31 30 29 28

16

10

8

Fotos: Juan Ferrandis

5 Comentarios

    1. Bárbara dice:

      A ti. Un saludo.

  1. SANDRA dice:

    me ha parecido muy interesante tu articulo tambien puedes ver el mio en http://foro.enfemenino.com/forum/f643/__f426_f643-Calle-13-proyecto-de-arte.html#779

    1. SANDRA dice:

      me ha parecido muy interesante tu articulo también puedes ver el mio en: http://www.bogadia.com/moda/laura-collins-las-celebridades-elevadas-la-categoria-arte-pop

    2. Bárbara dice:

      Muchas gracias Sandra. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.