El inventario post-mortem era un documento notarial realizado ante escribano (clásica denominación de los federatarios públicos) y testigos que consistía en una pormenorizada enumeración de los bienes muebles e inmuebles del fallecido. En este caso nos hacemos eco del inventario de una dama sevillana fallecida en 1772, se trata de…