Las ordenanzas de chapineros de Sevilla


“Muy magnificos Señores. El Alcalde, y veedor de los chapineros, y los otros oficiales del dicho oficio desta ciudad, besamos las manos de Vuestra Señoria, y le suplicamos plega saber , como vistos los fraudes, y encubiertas, y colusiones, y falsedades que se hacen, y pueden facer en el dicho oficio: y movidos con zelo, y bien, y amor del bien de la Republica, y del bien desta ciudad, y su tierra, platicamos y conferimos entre nosotros los oficiales sabidores, y expertos del dicho oficio, lo que para obviar dichos, fraudes, y confusiones, y falsedades, se podría, y devia proveer; y finalmente nos pareció, que se debían fazer, y promulgar las constituciones, y ordenanças siguientes.

Primeramente, ordenamos, y mandamos, que el chapin prieto cerrado naregudo, sea de buen baldres, o cordovan: y que lleve el aferro de las capelladas de baldres, y que la plantilla seda del mismo baldres o cordovan; tanto, que aya mezcla de un cuero con el otro: salvo en el chapin de cordobán, que no pueda llevar mas baldres del enforro de la capellada: y que lleve su doblada al talon: y que la plantilla sea aforrada, segun uso, y costumbre: y que en esto no intervenga antipara alguna: so pena ,q la obra en que algunos de los defectos susodichos se fallare, sea quemado; y el oficial en cuya casa se hiziere, y labrare incurra en pena de cient maravedis para la cera del Corpus Christi.

Christoph Weiditz. Códice de trajes. Siglo XVI. Biblioteca Nacional de España. Madrid
Christoph Weiditz. Códice de trajes. Siglo XVI. Biblioteca Nacional de España. Madrid.

Otrosi, ordenamos y mandamos, q ningun oficial, ni ministral, no sea osado de comprar obra hecha en esta cibdad, ni fuera de ella para tornarla a revender en esta dicha cibdad de ningun maestro, ni oficial de qualquier estado, calidad, o condición que sea: so pena de seiscientos mrs para la cera del Corpus Christi, y la obra quemada.

Otrosi, ordenamos y mandamos, que el chapin abierto verde, ni azul, ni blanco, ni colorado, ni enlevado, ni de ninguna otra color que sea, no tenga ni intervenga en el ninguna otra antipara: salvo, que sea de buen baldres, y la suela , que sea de bezerro, o de hijada de cueros  y vacunos cortidos: so pena de cient maravedís para la cera del Corpus Christi, y la obra quemada.

Otrosi, porque en los chapines de plata se suelen echar plantillas, y capelladas de estaño. Ordenamos, y mandamos, que en los chapines de plata, no se puedan echar, ni echen plantilla, ni capellada de estaño, ni de ningun otro metal: so pena de cient maravedís para la cera del Corpus Christi, y la obra quemada.

Christoph Weiditz. Códice de trajes. Mujer española hacia 1530. Museo Nacional Germano. Nürnberg.
Christoph Weiditz. Códice de trajes. Mujer española hacia 1530. Museo Nacional Germano. Nürnberg.

Otrosi, ordenamos y mandamos, que el chapin enlevado de escrivania, que sea de buen baldres: y que no aya en la cosa, ni mezcla alguna de antipara, so la dicha pena.

Otrosi, ordenamos y mandamos, q el chapin abierto de cordovan, ni en el chapel, no ; ni intervenga cosa alguna de baldres: salvo en el aforro de la capellada; ni menos puedan echar hierro con fuego, ni sin fuego en las plantillas de dicho chapin, o chapel; porq seyendo la plantilla quemada con el dicho fuego, y cortada, se destruye mas ayna el dicho chapin y chapel, y es en daño, y engaño de la Republica.

Otrosi, por quanto algunos se atreven a vender obra falsa de chapeles y chapines, particularmente por las calles y casas desta cibdad, en daño y perjuicio de la Republica della. Ordenamos, y mandamos, que ninguno sea osado de labrar suelas de caballo, ni asno, ni de otra ninguna bestia cavallar, so la dicha pena.

Chapines de corcho forrados con piel repujada. Siglo XVI. Museo Diocesano de Solsona. Lérida
Chapines de corcho forrados con piel repujada. Siglo XVI. Museo Diocesano de Solsona. Lérida.

Otrosi, por quanto vienen a esta cibdad algunos oficiales de fuera parte, o naturales de la mesma ciudad, y fazen chapines abiertos, y los nombran alcorques, y chinelas, y les imponen otros nombres diversos, por fraudar las dichas ordenanças. E mandamos, que por evitar los fraudes susodichos, los Alcaldes de los dichos chapineros , puedan ver, y examinar todo calçado de corcho, que conocido sea de mujer, y penar las obras que fallaremos ser fechas no conforme a dichas ordenanças.

(…) Otrosi, porque de la confusion de los oficios, nacen muchos inconvenientes, y es cosa justa, y decente, que los oficios por si estén distintos y apartados, y los oficiales de ningun oficio no se mezclen a obras de otro oficio. Ordenamos y mandamos que ningun oficial de qualquier estado, o condición que sea, que no fuere examinador del dicho oficio de chapinero, que no pueda fazer, no faga ninguna obra de chapinero ni solarlos, ni reformarlos, ni fagan otro ninguno beneficio en ellos: salvo solamente los chapineros examinados en el dicho oficio, y sus obreros y menestrales, porque se adoben y reparen conforme a las dichas ordenanças: so pena de seiscientos maravedis.

Chapines. España. 1500-1550. Museo del Disseny. Barcelona.
Chapines. España. 1500-1550. Museo del Disseny. Barcelona.

Otrosi, ordenamos, y mandamos, que qualquier oficial que se oviere de examinar de dicho oficio de chapinero, se examine de cortar, y hazer un chapin de cordovan de cinco corchas; y otro de plata, y otro cerrado naregudo de cinco corchas y un chapel baxo de muger de dos corchas: las quales sea obligado de fazer y faga en casa de cualquier Alcalde, o veedor del dicho oficio: y fallando que el que assi se oviere de examinar es hábil:; dé y pague por los derechos del dicho examen, un ducado de oro, para ayuda de los gastos, y costas de la Fiesta del Corpus Christi.

E porque las dichas ordenanças son útiles, y provechosas a la Republica desta cibdad, humildemente suplicamos a Vuestra Señoria las confirme y apruebe; y mande confirmar, y aprobar, mandando, que la obra, o obras que de aquí adelante se fizieren contra el tenor, y forma de las dichas ordenanças, y los transgresores dellas, sean punidos conforme a las dichas ordenanças.”

Ordenanzas de Sevilla que por su original, son aora nuevamente impressas, con licencia del señor Asistente, por Andres Grande, Impressor de libros, Año de mil y seiscientos y treinta y dos. Páginas 195-197.

Chapín: Calzádo proprio de mugéres sobrepuesto al zapáto, para levantar el cuerpo del suelo: y por esto el assiento es de corcho, de quatro dedos, ò mäs de alto, en que se assegúra al pié con unas corregüelas ò cordónes. La suela es redonda, en que se distingue de las chinélas. Oy solo tiene uso en los Inviernos, para que levantados los pies del suelo, assegúren los vestidos de la immundicia de los lodos, y las plantas de la humedád. En lo antíguo era trage ordinário, y adorno mugeríl, para dar mäs altúra al cuerpo, y mäs gala y áire al vestido.

Baldrés: Cuero de ovéja, ò carnéro curtído, de que ordinário es blanco, aunque se suele dár de colóres. es el ínfimo, y menos fuerte.

Cordobán: La piel del macho de cabrío adobada, y aderezada. Es de sentir Covarr. Carolo Bobilio y otros, que se le dio este nombre, porque en Córdoba se aderezaba maravillosamente este género de cueros.

Capellada: El pedazo de cuero que se echa en la punta del pié por la parte de afuera en las botas o zapatos, para aderezarlos quando está roto el cordobán por encíma: y con ella vuelven a servir.

 Mrs: Maravedís.

Antipara: El cancél, biombo, ù otra cosa que está puesta delante de otra para encubrirla.

Maestro: El que está examinado y aprobado en algún oficio mechánico: como Maestro Sastre.

Oficial: El que se ocúpa o trabaja en algún oficio.

Menestral: El oficial mechánico, que gana de comer por sus manos.

Todas las definiciones provienen del Diccionario de Autoridades.

2 Comentarios

  1. Elena dice:

    Hola Bárbara
    me parecen muy interesante tus artículos.
    Soy restauradora de arte y me gustaría hacerte una consulta sobre la indumentaria de un retrato que acabo de restaurar, me ayudaría para saber la escuela y época de la obra.
    Gracias de antemano
    Elena Rivero

    1. Bárbara dice:

      Hola Elena:
      Encantada, dame tu correo y nos ponemos en contacto.
      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.