La España del siglo XIX, un país ignoto

          «La España del siglo XIX contemplada por ojos asombrados de los viajeros foráneos que transitan por sus inexistentes caminos es un país empobrecido y desolado por la guerra de la Independencia y los enfrentamientos civiles entre isabelinos y carlistas, un país atrasado, inculto hasta la saciedad, extremadamente supersticioso y donde…

El abanico es la ventana de su alma

         «Hay tres clases de mantillas, y hasta hace unos años todavía ninguna dama podría prescindir de un juego completo: primero blanca, que se usa en las grandes ocasiones, como nacimientos, corridas y Lunes Santo; se compone de blonda fina o encaje bordado, pero no les va bien a las mujeres españolas,…

Sevilla

Sevilla, cuando yo muera no quiero ser tierra tuya. Aire fino de tus barrios. Soledad de tus clausuras. Vuelo y canto de campanas que suben a Dios su música. Luz de la tarde dormida. Jazmín de novia. Ternura de madre joven, contenta. Caridad dulce y oculta que besa llagas y heridas y no pregona sus…

¡Viva Sevilla! Federico García Lorca

1 ¡Viva Sevilla! Llevan las sevillanas en la mantilla un letrero que dice: ¡Viva Sevilla! ¡Viva Triana! ¡Vivan los trianeros, los de Triana! ¡Vivan los sevillanos y sevillanas! 2 Lo traigo andado. La Macarena y todo lo traigo andado. Lo traigo andado; cara como la tuya no la he encontrado. La Macarena y todo lo…