Cinco poemas de amor


Definiendo el amor 
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida, que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Van Dyck. Amor y Psique. 1639–1640. Colección Real Británica.
Van Dyck. Amor y Psique. 1639–1640. Colección Real Británica.

Es un descuido, que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Charles-Joseph Natoire. Venus y Adonis. 1767. Colección particular.
Charles-Joseph Natoire. Venus y Adonis. 1767. Colección particular.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.

William-Adolphe Bouguereau .El rapto de Psique. 1895. Colección particular.
William-Adolphe Bouguereau .El rapto de Psique. 1895. Colección particular.

Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:
mirad cuál amistad tendrá con nada,
el que en todo es contrario de sí mismo.

Francisco de Quevedo

 

 

 

Si Amor entre las plumas de su nido

Si Amor entre las plumas de su nido
prendió mi libertad, ¿qué hará ahora,
que en tus ojos, dulcísima señora,
armado vuela, ya que no vestido?

Giorgione.Venus dormida o Venus de Dresde. 1507-1510. Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde. Alemania.
Giorgione.Venus dormida o Venus de Dresde. 1507-1510. Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde. Alemania.

Entre las vïoletas fui herido
del áspid que hoy entre los lilios mora;
igual fuerza tenías siendo aurora,
que ya como sol tienes bien nacido.

Annie Swynnerton. Cupido y Psyche. 1891. Gallery Oldham. Greater Manchester. Inglaterra.
Annie Swynnerton. Cupido y Psyche. 1891. Gallery Oldham. Greater Manchester. Inglaterra.

Saludaré tu luz con voz doliente,
cual tierno ruiseñor en prisión dura
despide quejas, pero dulcemente.

Nicolas Poussin. Venus y Adonis. Hacia 1628- 1629. Kimbell Art Museum. Fort Worth, Texas.
Nicolas Poussin. Venus y Adonis. Hacia 1628- 1629. Kimbell Art Museum. Fort Worth, Texas.

Diré como de rayos vi tu frente
coronada, y que hace tu hermosura
cantar las aves, y llorar la gente.

Luis de Góngora y Argote

 

 

 

Don Juan Tenorio. Acto IV.

Tiziano Vecellio. Venus y Adonis. 1554. Museo del Prado. Madrid.
Tiziano Vecellio. Venus y Adonis. 1554. Museo del Prado. Madrid. 

Doña Inés

 
¡Y qué he de hacer ¡ay de mí!
sino caer en vuestros brazos,
si el corazón en pedazos
me vais robando de aquí?

No, don Juan, en poder mío
resistirte no está ya:
yo voy a ti como va
sorbido al mar ese río.

Tu presencia me enajena,
tus palabras me alucinan,
y tus ojos me fascinan,
y tu aliento me envenena.

¡Don Juan! ¡Don Juan!, yo lo imploro
de tu hidalga compasión:
o arráncame el corazón,
o ámame porque te adoro.

José Zorrilla

 

 

 

El Amante Liberal

Tiziano. Venus del espejo. Hacia 1555. National Gallery. Washington.
Tiziano. Venus del espejo. Hacia 1555. National Gallery. Washington.

Como cuando el sol asoma
por una montaña baja
y de súpito nos toma,
y con su vista nos doma
nuestra vista y la relaja;
como la piedra balaja,
que no consiente carcoma,
tal es el tu rostro, Aja,
dura lanza de Mahoma,
que las mis entrañas raja.

Miguel de Cervantes

 

 

 

Rubens. Venus y Adonis. 1630. Metropolitan Museum of Art.
Rubens. Venus y Adonis. 1630. Metropolitan Museum of Art. 

Amor mío, mi amor

Amor mío, mi amor, amor hallado
de pronto en la ostra de la muerte.
Quiero comer contigo, estar, amar contigo,
quiero tocarte, verte.

Rembrandt. Mujer bañándose. 1654. National Gallery. Londres.
Rembrandt. Mujer bañándose. 1654. National Gallery. Londres.

Me lo digo, lo dicen en mi cuerpo
los hilos de mi sangre acostumbrada,
lo dice este dolor y mis zapatos
y mi boca y mi almohada.

Henri de Toulouse-Lautrec. En la cama- El beso. 1892. Colección particular.
Henri de Toulouse-Lautrec. En la cama- El beso. 1892. Colección particular.

Te quiero, amor, amor absurdamente,
tontamente, perdido, iluminado,
soñando rosas e inventando estrellas
y diciéndote adiós yendo a tu lado.

Roy Lichtenstein. Kiss V. 1964.
Roy Lichtenstein. Kiss V. 1964.

Te quiero desde el poste de la esquina,
desde la alfombra de ese cuarto a solas,
en las sábanas tibias de tu cuerpo
donde se duerme un agua de amapolas.

Pablo Picasso. Los amantes. 1923. National Gallery. Washington.
Pablo Picasso. Los amantes. 1923. National Gallery. Washington.

Cabellera del aire desvelado,
río de noche, platanar oscuro,
colmena ciega, amor desenterrado,

Marc Chagall. Amantes entre lilas. 1930. Metropolitan Museum.
Marc Chagall. Amantes entre lilas. 1930. Metropolitan Museum.

voy a seguir tus pasos hacia arriba,
de tus pies a tu muslo y tu costado.

Gustavo Adolfo Bécquer

6 Comentarios

  1. Y la canción desesperada ¿para cuándo ?……me cuesta leer la poesía pero me parece «bárbara». Como siempre gracias por ilustrarnos

    1. Bárbara dice:

      ¡Gracias a ti Manolo! Un fuerte abrazo.

  2. Manuel S. dice:

    Muy bonito, pero me gustan mas tus artículos. Nunca he sido aficionado a la poesía. Supongo que habrá que tener una sensibilidad especial. En cualquier caso, con tus ilustraciones ha quedado soberbio!!! Hoy me quedo con el Giorgone!!!!

    1. Bárbara dice:

      Yo creo que hoy me quedo con Giorgione también, es pura poesía. En el próximo post vuelvo a hablar de moda y en el siguiente estoy pensando en hacer reflexiones sobre nuestro tiempo. Un fuerte abrazo Manolo.

  3. Consuelo dice:

    Qué maravilla! Y cuánta coherencia. Ha sido precioso . Mil besos. consuelo

    1. Bárbara dice:

      Muchísimas gracias por tus palabras. Un fuerte abrazo.

Los comentarios están cerrados.