La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII


         Hoy es un día muy especial, mi monografía La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII acaba de ser editada por la Diputación de Sevilla. El trabajo es una adaptación de mi tesis doctoral de idéntico título, defendida el 1 de febrero de 2016 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla y que fue premiada con el accésit en la categoría “Arte” del premio Archivo Hispalense. Ha sido un gran honor recibir esta distinción ya que son premios que, a través de las décadas, han sido otorgados a importantes personalidades de la Cultura. Sin ir más lejos, al gran historiador don Antonio Dominguez Ortíz (muy presente en mis páginas), Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales en 1982, quien lo recibió en su primera edición en 1945, con su trabajo Orto y Ocaso en Sevilla.
          Nuestro objetivo objetivo ha sido analizar la indumentaria de toda la escala social durante el siglo XVIII, desde criadas, artesanos y funcionarios pasando por comerciantes y nobles. El propósito ha sido recrear como se vestía; qué prendas, colores y adornos fueron los más comunes, sin olvidar las costumbres y usos sociales de aquellos tiempos. La moda está en íntima conexión con la sociedad, es un reflejo de ella y su estudio nos proporciona una serie de herramientas de gran interés.
Para concluir incluyo una frase de doña Josefa Amar y Borbón, dama ilustrada aragonesa, que he incluido en mi trabajo y es de lo más elocuente: “Sepan finalmente lo extravagante y caprichoso de la moda, que como funda su estimación en lo nuevo, continuamente está destruyendo sus mismas obras.”
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado y animado a lo largo de este tiempo.
Con todo cariño:
Bárbara
Portada de la monografía.
Portada de la monografía.

15 Comentarios

  1. Marcelo ML dice:

    Enhorabuena, Barbara.

    1. Bárbara dice:

      Muchísimas gracias Marcelo. Os aviso para la presentación.
      Un fuerte abrazo

  2. Carmen OO dice:

    Enhorabuena, recogiendo el fruto de lo sembrado.

    1. Bárbara dice:

      Muchísimas gracias Carmen.
      Un fuerte abrazo

  3. Eduardo Martín Aguirre dice:

    Enhorabuena Bárbara!!!!

    Me alegro mucho.

    Un abrazo.

    Eduardo Martín.

    1. Muchas gracias Eduardo. Un abrazo.

  4. Bárbara dice:

    Muchas gracias Eduardo. Te aviso para la presentación.
    Un abrazo

  5. Cristina dice:

    Muy interesante!!!! Se podrá adquirir??? Me gustaría tenerlo, aunque vivo en Barcelona.

    1. Bárbara dice:

      Estimada Cristina, lo tienes disponible en Amazon.
      Muchas gracias y un saludo.

  6. Consuelo dice:

    Hola Barbara, tu libro me interesa mucho, habría posibilidad de adquirilo? Gracias
    Consuelo

    1. Bárbara dice:

      Buenas tardes Consuelo, lo tienes disponible en Amazon y en las principales librerías de Sevilla.
      Un fuerte abrazo.

  7. Emi Sanchis Beneyto dice:

    hola, donde lo puedo conseguir ??

    1. Bárbara dice:

      Está disponible en Amazon.
      Muchas gracias Emi.

Los comentarios están cerrados.