Las sevillanas son guapísimas


José García Ramos. Baile por bulerías. 1884. Museo de Bellas Artes. Sevilla.
José García Ramos. Baile por bulerías. 1884. Museo de Bellas Artes. Sevilla.

          Los relatos de viajeros son una fuente documental de gran interés para conocer cómo era la vida en tiempos pasados. Sus líneas revisten inmediatez y frescura, además de acercarnos de primera mano a costumbres, modas y usos sociales. El periodista escocés Henry David Inglis (1795–1835) viajó por España dejando un interesante relato que llevó por título Spain in 1830. Hoy nos hacemos eco de  sus impresiones sobre un paseo por Sevilla en el que hace referencia al ambiente que se respira y a la belleza de sus mujeres:

Manuel Cabral Bejarano. En la Romería de Torrijos. 1883. Museo Carmen Thyssen. Málaga.
Manuel Cabral Bejarano. En la Romería de Torrijos. 1883. Museo Carmen Thyssen. Málaga.

          “El primer domingo después de mi llegada a Sevilla, me dirigí, después de comer, al paseo, que es siempre en España un sitio admirable para observar a la gente. En Sevilla hay más de un paseo, pero el que se ha formado más recientemente es también el más agradable y el más frecuentado; consiste en un anchísimo andén bien enlosado, paralelo al río y elevado unos diez pies sobre el nivel del terreno que le rodea; le bordean dos filas de bancos de piedra. Es obra del actual intendente que está plantando también un jardín en torno al paseo. Encontré el lugar atestado de gente, y los bancos todos ocupados por frailes que habían salido a disfrutar la brisa fresca del río y a humear sus cigarros puros. El traje de las mujeres era uniformemente negro, con medias blancas de seda y mantilla; unas pocas llevaban velo.

Manuel Cabral Aguado Bejarano. Jaleando a la puerta del cortijo. 1854. Museo Carmen Thyssen. Málaga.
Manuel Cabral Aguado Bejarano. Jaleando a la puerta del cortijo. 1854. Museo Carmen Thyssen. Málaga.

         En Madrid, al ver que yo no alababa con mucho entusiasmo a las bellezas españolas, solían decirme que reservara mi opinión hasta haber visto a las mujeres de Sevilla y de Cádiz, pero en el paseo de Sevilla no encontré ningún motivo para cambiar de parecer. Si la belleza femenina se compone de ojos espléndidos y formas graciosas, entonces las sevillanas son guapísimas. El paso y el andar de la andaluza son todavía más notables que los de la castellana, pero son unos meneos que en Inglaterra no se considerarían muy decorosos. La misma opinión me expresó en Barcelona una señora francesa a quien yo hice notar que las españolas estaban trés bien,Trop bien  me contestó”.

Gustavo Barcarisas. Sevilla en fiestas. 1915. Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Gustavo Barcarisas. Sevilla en fiestas. 1915. Museo de Bellas Artes de Sevilla.

 

 

4 Comentarios

  1. May dice:

    Aquí otra vez…. Leyendo todo lo que escribes, que tan interesante me parece

  2. Loly R.Silva dice:

    Encantada con este blog tan interesante. Saludos.

    1. Bárbara dice:

      Muchas gracias Loly. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.