
«El pequeño salón que corresponde a la galería de los objetos de vestuario, está decorado con ocho maniquíes, cuatro parejas de campesinos españoles de diversas provincias, cuyos pintorescos trajes atraen al vulgo de los visitadores. Los gallegos, con sus gorros rojos y corpiños, los roncaleses con su traje severo, los mallorquines con su aspecto semi-oriental, y los murcianos con su ligera y airosa vestidura, hacen formar corro a la gente que admira sobre todos a éstos últimos, y en especial a la bella y graciosa murciana, con su rico traje, tan parecido al de las labradoras de nuestra huerta. La Diputación provincial de Murcia ha obtenido medalla de plata por estas figuras, y la merece en verdad, pues compite en ellas el mérito de la escultura y el gusto de la vestimenta.
Si de este objeto de agradable curiosidad hubiera de pasar al estudio serio de las telas de hilo, algodón, lana y seda, acumuladas con escaso arte en las vitrinas de esta sala, como en la estantería de un almacén cualquiera, necesitaría competencia y tiempo, que me faltan. Apreciando solo lo que a primera vista salta más a los ojos de los profanos, confesaré que quedé algo contrariado y mohíno al encontrar descoloridos y sucios, mal combinados pobres en sus dibujos y tintas, géneros que sin la comparación los extranjeros pareciéronme en la Exposición de Valencia inmejorables. Los ricos tejidos de seda de la fábrica de Garín, y las vistosas mantas de la del Sr. Tello, que sirven de cortinajes en la sección española, produjéronme este efecto, que no callo ni disimulo, porque creo que no hay nada peor que imaginar haber tocado la meta, cuando aun queda larga distancia que recorrer.

No se desanimen por ello nuestros industriales, sobre todo aquellos cuya fabricación cuenta con elementos naturales, como los tejidos de lana, en los que se notan adelantos sensibles en las fábricas de Cataluña, Alcoy y Palencia. Como especialidades citaré la de blondas, de Fiter (Barcelona), que ha merecido medalla de plata; los artículos de lana merina, de punto de media, de Buxareu y Masoliver, de la misma ciudad que imitan a los géneros ingleses, y los guantes, en cuyo ramo pudiéramos competir, por la excelencia de la primera materia, con la industria parisien.»
Teodoro Llorente. Cartas sobre las últimas Exposiciones Universales de Paris y apuntes de viaje. 1879. Valencia.
En que lugar de Paris se llevo a cabo esta Exposicion ? Donde esta actualmente la Torre Eiffel ? la cual se inauguro en la Exposicion del ‘87