Himno a la belleza


¿Vienes del cielo profundo o surges del abismo,

Oh, Belleza? Tu mirada infernal y divina,

Vuelca confusamente el beneficio y el crimen,

Y se puede, por eso, compararte con el vino.

William Turner. Tormenta de nieve: barbo de vapor en la boca de un puerto. Hacia 1842. Tate Britain. Londres.

Tú contienes en tu mirada el ocaso y la aurora;

Tú esparces perfumes como una tarde tempestuosa;

Tus besos son un filtro y tu boca un ánfora

Que tornan al héroe flojo y al niño valiente.

Jean-Léon Gérôme. Pygmalión y Galatea. 1890. Metropolitan Museum. Nueva York.

¿Surges tú del abismo negro o desciendes de los astros?

El Destino encantado sigue tus faldas como un perro;

Tú siembras al azar la alegría y los desastres,

Y gobiernas todo y no respondes de nada,

Vincent van Gogh. La noche estrellada.1889. Moma. Nueva York.

Tú marchas sobre muertos, Belleza, de los que te burlas;

De tus joyas el Horror no es lo menos encantador,

Y la Muerte, entre tus más caros dijes,

Sobre tu vientre orgulloso danza amorosamente.

John Everett Millais. Ofelia.Hacia 1851. Tate Britain. Londres.

El efímero deslumbrado marcha hacia ti, candela,

Crepita, arde y dice: ¡Bendigamos esta antorcha!

El enamorado, jadeante, inclinado sobre su bella

Tiene el aspecto de un moribundo acariciando su tumba.

Tiziano y taller. Marte, Venus y Cupido. Hacia 1530.Kunsthistorisches Museum. Viena.

Que procedas del cielo o del infierno, qué importa,

¡Oh, Belleza! ¡monstruo enorme, horroroso, ingenuo!

Si tu mirada, tu sonrisa, tu pie me abren la puerta

De un infinito que amo y jamás he conocido?

Atenodoro, Polidoro de Rodas y Agesandro. El Laoconte y sus hijos. Siglo I d.C. Museos Vaticanos.

De Satán o de Dios ¿qué importa? Ángel o Sirena,

¿Qué importa si, tornas —hada con ojos de terciopelo,

Ritmo, perfume, fulgor ¡oh, mi única reina!—

El universo menos horrible y los instantes menos pesados?

Barocci

Charles Baudelaire. Las flores del mal. Poema  21. 1861.

4 Comentarios

  1. Julio Bosco Gomez dice:

    Prosas Profanas de Ruben Dario: Hermosa, carne ideal, grandes pupilas, algo de mármol, blanca luz de estrella, nerviosa, sensitiva… bellos gestos de diosa, tersos brazos de ninfa, lustrosa cabellera y ojeras que denuncian ansias profundas y pasiones vivas».
    Viajero incansable, enamorado de la belleza, Ruben bebia su inspiracion en los pechos blancos del Universo y los encontro en las negras trensas, ojos profundos y labios rojos de la mujer española, mitad princesa y mitad gitana, para crear una poesia llena de curvas deliciosas e imagenes bellas y profundas

  2. Gran selección de las imágenes para acompañar al poema. 🙂👍🏽

    1. Bárbara dice:

      Muchas gracias. Un cordial saludo.

Los comentarios están cerrados.